es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Filtro de agua para mejorar la calidad de vida en la comunidad Wayuú

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10552
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751479
        Autor
        Parra Malagón, Nanyomi Lizeth
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La falta de acceso a agua potable ha sido una preocupación constante en las comunidades indígenas Wayuú ubicadas en la ciudad de La Guajira. Con el objetivo de reducir el número de muertes relacionadas con la falta de agua potable, se ha llevado a cabo un proyecto para diseñar un filtro purificador de agua específicamente adaptado a las necesidades y circunstancias de estas comunidades. Este proyecto ha tomado en consideración las tradiciones y costumbres de los Wayuú, tanto dentro como fuera del contexto del agua, a través de un trabajo de campo detallado. Para llevar a cabo el diseño del filtro purificador de agua, se ha utilizado una metodología personal que se senta en el análisis y los resultados, que serán de ayuda en la selección, el diseño y el tipo de filtración. Durante el trabajo de campo, se ha realizado un estudio exhaustivo de las tradiciones y costumbres de los Wayuú, con especial atención en su relación con el agua y los métodos tradicionales de filtración utilizados. El filtro, llamado "Ulee Wüiin", consta de dos fases principales para asegurar la máxima purificación del agua. La primera fase, llamada prefiltración, se enfoca en eliminar las partículas sólidas presentes en el agua. Con una altura de 55 cm y una capacidad total de 53 litros, incluyendo los materiales de prefiltración, el filtro puede satisfacer las necesidades de una familia de 12 personas. La presencia del proyecto tiene un impacto positivo en el mercado, revelando empleos y fortaleciendo la economía de Colombia. Asimismo, beneficia a diversas comunidades indígenas en Colombia, México, Estados Unidos, Arabia y África, mejorando su calidad de vida. Se enfoca en minimizar el impacto ambiental durante la producción del filtro y respetar las creencias y el respeto de estas comunidades por la tierra.
        Materias
        Pueblos indígenas
        Agua
        Purificación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018