es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Efectos del programa social familias en acción en la salud de los beneficiarios: Evidencias a partir de las evaluaciones de impacto en Colombia. (2004 - 2019)

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10910
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751463
        Autor
        Muñoz Zemanate, Maurel Astrid
        Pastrana Triana, Lina Paola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Las transferencias monetarias condicionadas en Colombia por medio del programa Familias en Acción son una estrategia implementada para fortalecer el capital humano por medio la educación, nutrición y salud con el fin de disminuir los niveles de pobreza en el país, programa iniciado en el año 2000 a la actualidad con una gran trayectoria, cobertura con resultados positivos y negativos. Objetivo General Analizar las evaluaciones y los impactos en salud y nutrición de los beneficiarios del programa Familias en Acción desde su implementación hasta el año 2019 en Colombia. Metodología Se realizó un estudio descriptivo de tipo cualitativo de revisión y análisis documental en bases de datos con una búsqueda detallada de artículos científicos en español, fuentes oficiales de instituciones públicas como el DNP, Departamento para la Prosperidad social-DPS y Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas-DANE. Según la información encontrada en las fuentes oficiales, se decidió tener en cuenta las evaluaciones de seguimiento al programa FA implementado desde el año 2000 a la actualidad, estas fueron realizadas a corto plazo (2004), mediano plazo (2008 - 2012), y largo plazo (2019), a las cuales se les analizará los resultados en salud. Resultados Mediante la revisión y el análisis de las evaluaciones hechas al programa FA, se evidenciaron sesgos en la recolección de la información descrita en los resultados, el uso inapropiado del concepto salud que solamente incluye la medición de la nutrición por medio de medidas antropométricas apuntando a las características fisiológicas en el crecimiento de los niños menores de seis años omitiendo la integralidad del individuo. Conclusión Un enfoque como lo es el desarrollo de capacidades en el cual focaliza la atención Amartya Sen, sería un amplio referente para la medición y evaluación del bienestar individual y no la sobreutilización moderna de indicadores como únicos criterios para evaluar el desarrollo humano. Pues los resultados en salud y nutrición encontrados en este tipo de programas sociales no pasan a ser más que un dato agregado, la salud constituye una de las condiciones más importantes de la vida humana y no solo un discurso moderno de la salud se trata es de intervenir por medio de acciones que no solo es tarea de las ciencias de la salud, sino también las ciencias sociales, la política con un enfoque de la vida real de las personas.
        Materias
        Programas de subsidios
        Familias en Acción
        Dependencia económica
        Impactos monetarios
        Impactos sociales
        Pobreza
        Pobreza extrema

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018