es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Fortalecimiento de las competencias interculturales a través de la contradanza chocoana como estrategia pedagógica, una reflexión crítica de la decolonialidad

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10981
        instname:Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751394
        Autor
        Leguizamón Castillo, Luz Nelly
        Romero Cuevas, Eddy Eliana
        Peñuela Menesses, Arlyny
        Royero Ceballos, Merys
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación tiene por título: Fortalecimiento de las competencias interculturales a través de la contradanza chocoana como estrategia pedagógica, una reflexión crítica de la decolonialidad, por objetivo Diseñar una estrategia pedagógica, a través de la contradanza chocoana para el fortalecimiento de las competencias interculturales en los estudiantes del grado quinto del colegio ciudadela educativa de Bosa, desde una reflexión crítica de la decolonialidad, Este estudio adoptará un enfoque mixto, que combina elementos cuantitativos y cualitativos para obtener una comprensión completa del alcance y los efectos de fortalecer las habilidades interculturales a través de la contradanza de Chocoana. La metodología utilizada es la investigación, que permite la participación de estudiantes y maestros en el proceso de investigación. Las propuestas didácticas se basarán en el orden de las actividades relacionadas con la contradanza de Chocoana. Estas actividades se diseñarán de una manera que fomente el reflejo crítico de la descolonialidad, a saber, cuestionando la estructura del poder, los estereotipos y la desigualdad cultural que existe en nuestra sociedad. A través de la práctica de la contradanza Chocoana, los participantes tendrán la oportunidad de experimentar y respetar la diversidad cultural, promoviendo así la empatía y el respeto por otras formas de vida. la secuencia de la contradanza chocoana contribuye al desarrollo de competencias interculturales entre los estudiantes. Al fomentar la reflexión crítica de la decolonialidad, se busca generar conciencia sobre la importancia de reconocer y valorar las diversas culturas presentes en nuestro entorno. Asimismo, se espera que los participantes adquieran habilidades de comunicación intercultural, fortalezcan su capacidad para trabajar en equipo y promuevan una actitud abierta y respetuosa hacia la diversidad. En conclusión, el fortalecimiento de las competencias interculturales a través de la contradanza chocoana como estrategia pedagógica ofrece una oportunidad significativa para fomentar la reflexión crítica de la decolonialidad.
        Materias
        Contradanza chocoana
        Decolonialidad
        Interculturalidad
        Diversidad
        Competencias interculturales
        Reflexion critica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018