es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación del objetivo PIGA 2006, formulación de actividades ambientales para el año 2007 y recomendaciones para la nueva estación de bomberos de Kennedy

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10462
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751368
        Autor
        Vivas Molina, Gissel Dainne
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Mediante el Decreto Distrital No.061 del 13 de marzo de 2003, se adoptó El Plan de Gestión Ambiental del Distrito Capital (PGA), con el cual, las entidades del Distrito deben asumir los compromisos de formular el Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA), los cuales deben estar acordes con el PGA del Distrito. La Secretaría de Gobierno Distrital en el Plan de Acción de Gestión de 2006, da a conocer los objetivos e indicadores a cumplir por dependencia entre los cuales se encuentra el objetivo PIGA que es el mismo para todas las dependencias y debe ser cumplido en su totalidad por cada una de ellas Según el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (DAMA), el PIGA es un Instrumento de Planificación estructurante y articulado a la política ambiental, con el que se impulsan proyectos dirigidos a convertir las entidades del Distrito Capital en instancias permanentes de promoción de la gestión ambiental y en entidades ejemplares en las prácticas ambientales. Este Plan debe contemplar como mínimo cuatro componentes (4) a desarrollar al interior de las entidades: Residuos Sólidos. Componente Energético. Componente Hídrico. Componente Atmosférico. La Secretaría de Gobierno Distrital, comenzó la implementación del PIGA en sus entidades, entre ellas, las 17 estaciones de bomberos que conforman El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá (COBB). Para el cumplimiento del PIGA, en las entidades del Distrito se debe realizar la formulación de las acciones en cada institución, donde el ambiente y su cuidado formen parte de los objetivos propuestos. El presente documento plasma la situación ambiental del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá de la estación de Kennedy; que fue levantada en una infraestructura que pertenecía a un colegio de la localidad, circunstancia no favorable para una estación de bomberos. En la actualidad la estación presenta un deterioro de su infraestructura; sin embargo, se ha empezado a implementar el PIGA, con el fin de hacer mejor uso de los recursos, conocer la situación ambiental y los riesgos internos y externos a los que esta sujeta la estación, en especial sus trabajadores. El equipo técnico del PIGA, a partir del año 2005, viene ejerciendo actividades al interior de la estación que contextualicen a los bomberos sobre la importancia de ejercer actividades de ahorro y consumo en cada uno de los componentes ambientales: energético, hídrico, residuos sólidos, atmosférico, riesgos ambientales e insumos. Es por eso que en el presente documento se encontrará: ♦ Un diagnóstico preliminar de la situación ambiental de la estación ♦ Evaluación del Objetivo PIGA del año 2006 y de los componentes ambientales. ♦ Propuesta de actividades ambientales a desarrollar en el año 2007. ♦ Diseño de una estación de bomberos modelo para la localidad de Kennedy basada en criterios técnico-ambientales, regidos por los parámetros establecidos en el Plan Maestro de Seguridad, Defensa y justicia el cual es un instrumento de planificación que permite prever el ordenamiento de la ciudad en el futuro para beneficio de quienes habitan en Bogotá y que contiene las diferentes áreas con las que debe contar las diferentes estaciones de bomberos.
        Materias
        Plan de gestión ambiental
        Instrumento de Planificación
        Residuos Sólidos
        Componente Energético
        Componente Hídrico
        Componente Atmosférico

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018