es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Aproximación de los factores que inciden en la calidad de enseñanza de las matemáticas en la educación primaria

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10635
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751349
        Autor
        Sánchez Ascanio, Mónica Andrea
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Actualmente la enseñanza de las matemáticas en los estudiantes de educación primaria promueve el desarrollo del pensamiento crítico, analítico y la capacidad de razonar; lamentablemente algunos estudiantes tienen la percepción de que las matemáticas son difíciles, aburridas, y piensan que su aplicación en la vida real se basa en resolver operaciones básicas. En Colombia se han realizado varios estudios que demuestran que las matemáticas son una de las asignaturas que presentan mayor índice de fracaso escolar, es así como el Ministerio de Educación se ha dedicado a implementar estrategias efectivas para fortalecer los procesos de enseñanza. La investigación “Aproximación de los factores que inciden en la calidad de enseñanza de las matemáticas en la educación primaria” se desarrolló desde el año 2021 hasta el 2023, cuyo objetivo fue determinar los factores que influyen en la calidad de enseñanza de las matemáticas en los colegios de la muestra seleccionada; es una investigación mixta bajo el paradigma post-positivista, el método de estudio es correlacional que tiene en consideración múltiples variables pertenecientes a tres categorías: práctica docente, el estudiante y el currículo. Vale la pena señalar que esta investigación considera la influencia que tiene un docente en la vida de sus estudiantes, sobre todo en su formación académica, por eso su opinión y valoración desde su experiencia es muy valiosa, es así como se tiene en cuenta esa información a través de la observación de clases y una encuesta dirigida a los docentes de matemáticas de educación primaria para analizar todos los factores presentes en la práctica educativa, especialmente aquellos que influyen en la calidad de la enseñanza de esta asignatura.
        Materias
        Currículo
        Docente
        Educación primaria
        Práctica educativa
        Matemáticas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018