es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Renovación espacial de predios sin ocupación – bienestar y hábitat

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10652
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751320
        Autor
        Camargo Junca, Guillermo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La necesidad de acceso al suelo por parte de las personas más vulnerables se ha convertido en una problemática con consecuencias graves de tipo social y económico en la ciudad de Bogotá (FEDESARROLLO, 2006) impactando esencialmente a una localidad de la capital; esto ha generado el crecimiento desmedido del desarrollo informal de vivienda que son llamados “ barrios informales”, estas han sido conformadas y consolidadas de manera indeliberada y sin ningún tipo de apoyo por parte del estado, incumpliendo con muchas de las normas de urbanización que demanda el POT de Bogotá. Muchas veces estas propiedades son ocupadas por personas y extranjeros de diferentes partes del país donde se carece de servicios públicos, así como de infraestructura, espacios verdes y áreas comunes, etc. Su ubicación es de alto riesgo ya que el sitio anteriormente era una cantera donde se extraía el suelo para suministrar los minerales que dejaba la montaña, poniendo en riesgo la vida de miles de personas que viven allí. A través de esta propuesta se aborda con mayor profundidad diversas problemáticas sociales, espaciales, culturales, económicas y territoriales; en la zona oriente de la ciudad de Bogotá. Como ya se mencionó, se aborda el barrio el Codito en particular, ya que presenta una gran complejidad topográfica, similar a diferentes áreas de la ciudad que presentan la misma topografía, problemáticas similares y diferentes abusos que afectan directamente a los ciudadanos; en esta comunidad informal. Considerando la planificación de los sectores más vulnerables de la capital, teniendo en cuenta, que, bajo el POT, la mayoría de los asentamientos informales no serán parte de las mejoras del desarrollo urbano.
        Materias
        Permeabilidad
        Eje
        Jerarquira

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018