es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Voces y relatos: análisis discursivo del periodismo regional colombiano frente a la migración venezolana (2016-2020)

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10783
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751316
        Autor
        Chamorro Galindo, Laura Julieth
        Garcia Imbachi, Asly Tatiana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Actualmente la migración venezolana constituye una de las movilizaciones humanas más importantes de la región latinoamericana, siendo Colombia uno de los países con mayor presencia y actividad de esta población. Es así como este fenómeno comienza a tener protagonismo en los medios de comunicación y con ello en sus agendas mediáticas, otorgando un balance de perspectivas y representaciones sociales acerca de los y las migrantes venezolanas en la sociedad colombiana. En virtud de ello, los medios de comunicación son un espacio de encuentro ideológico que permite la legitimación de sistemas de dominación que reproducen las élites hegemónicas (Van Dijk, 1999). Por tanto, al analizar la cobertura discursiva realizada por los periódicos regionales colombianos El Tiempo, El Colombiano y La Opinión desde los años 2016 a 2020, se percibe al sujeto migratorio venezolano cómo parte de un exogrupo, al ser situado mayoritariamente en contextos poco favorables o revictimizantes que refuerzan encuadres y representaciones sociales definidas no desde su autopercepción, sino a partir del discurso mediático.
        Materias
        Análisis crítico del discurso
        Migración venezolana
        Discurso
        Medios de comunicación
        Xenofobia
        Aporofobia
        Sexismo
        Racismo
        Prensa digital

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018