es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño del proceso de recolección y disposición de madera y sustrato residual, generados en el proceso productivo de claveles en la Empresa Mg Consultores, Sede Scarlett

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10889
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751292
        Autor
        Contreras Clavijo, Nathalie Andrea
        Guerrero Bayona, Andrea Johanna
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La inadecuada disposición de residuos postcosecha dentro de la empresa floricultora MG Consultores, en la sede Scarlett, es una de las principales razones de contaminación y generación de impactos en el suelo dispuesto para su almacenamiento. El diseño del proceso de recolección y disposición de madera y sustrato residual, con base en el diagnóstico de los procesos actualmente implementados por la empresa, el análisis y evaluación de los impactos ambientales determinados y el desarrollo de un plan de manejo de residuos donde, se proponen alternativas de mitigación, control y prevención, se realizó con el fin de dilucidar las buenas prácticas ambientales por parte de la organización y disminuir la contaminación de los ecosistemas adyacentes que son generados por los procesos comunes de la floricultura. Por medio del levantamiento de información y de la implementaciones de metodologías que permiten la evaluación de impactos ambientales en organizaciones, se logró establecer los parámetros y requisitos para el manejo del sustrato y madera residual, que permiten el cumplimiento de los estándares determinados por Florverde y Rainforest Alliance los cuales garantizan la adecuada disposición de los residuos por parte de las empresas floricultoras. Con base en esto, se establecieron diferentes actividades y estrategias de mitigación y prevención como lo fue el diseño del centro de disposición, el cual permite el control y la administración de la madera y el sustrato residual generados durante la etapa productiva de clavel, y posteriormente transportados a empresa terciarias después de su acopio en la sede Scarlett. El diseño del plan de manejo de residuos para la empresa, recopila toda la información anteriormente mencionada, permitiendo establecer el proceso de recolección y disposición de madera y sustrato residual, y garantizando las buenas prácticas ambientales por parte de la organización, y el manejo adecuado de los residuos como medio de mitigación de los impactos que actualmente se presentan y que no permiten el cumplimiento de requisitos necesarios para las certificaciones que garantizan el desarrollo sostenible de los procesos productivos dentro de la empresa.
        Materias
        Diseño de procesos
        Residuos
        Impacto ambiental
        Lixiviados
        Recolección disposición
        Suelo
        Floricultura

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018