es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Dung beetles (Coleoptera: Scarabaeidae) in grazing lands of the Neotropics: A review of patterns and research trends of taxonomic and functional diversity, and functions

        Fecha
        2023
        Registro en:
        2296-701X
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10790
        https://doi.org/10.3389/fevo.2023.1084009
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751289
        Autor
        Arellano, Lucrecia
        Noriega, Jorge Ari
        Ortega Martínez, Ilse J.
        Rivera, José D.
        Correa, César M. A.
        Gómez Cifuentes, Andrés
        Ramírez Hernández, Alfredo
        Barragán, Felipe
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Los escarabajos peloteros son uno de los grupos de insectos más representativos asociados a la ganadería, ya que aprovechan el estiércol del ganado para alimentarse y reproducirse. Se han utilizado ampliamente como grupo bioindicador para evaluar sus respuestas a los cambios en el uso del suelo y otras perturbaciones ambientales mediante el análisis de la diversidad de especies a diferentes escalas espaciales y temporales. Sin embargo, el impacto de las prácticas, formas e historia de la gestión ganadera sobre la diversidad de los escarabajos peloteros sigue siendo poco conocido. Este trabajo es una revisión exhaustiva y sistemática de la literatura existente revisada por pares e indexada sobre la diversidad taxonómica (riqueza y composición de especies), la diversidad funcional y las funciones ecológicas de los escarabajos peloteros de diferentes provincias y dominios biogeográficos en pastizales tropicales del Neotrópico. Analizamos la cronología de los estudios realizados hasta la fecha, y detectamos un aumento de la literatura producida principalmente en Sudamérica. Incluimos los objetivos, tendencias, software y análisis estadísticos más frecuentes. Dada la significativa heterogeneidad de los paisajes ganaderos en el Neotrópico, los estudios revisados han conceptualizado de manera amplia lo que es un pastizal, y los autores han utilizado diferentes descripciones de otras tierras de pastoreo. Además, los datos de gestión y las prácticas ganaderas varían mucho de un estudio a otro, y la historia de la gestión está poco descrita. En futuras investigaciones, es relevante incluir tanta información como sea posible y las consecuencias de las diferentes prácticas de gestión ganadera sobre atributos ecológicos adicionales de los ensamblajes de escarabajos peloteros a diferentes escalas de paisaje (espacial y temporal) para predecir cómo cambian los procesos ecológicos en los paisajes Neotropicales. Considerando la importancia de los datos a incluir en futuros trabajos, proponemos un formato de recolección para unificar la información recolectada en el campo al realizar estudios ecológicos en tierras de pastoreo. Además, definimos un sistema de clasificación para homogeneizar las características que distinguen los múltiples pastizales tropicales reportados en la literatura. Preservar la diversidad de los escarabajos peloteros y las funciones ecológicas asociadas es urgente para mantener los servicios ecosistémicos en las tierras de pastoreo. El reto para las instituciones de investigación es seguir colmando las lagunas de conocimiento para ayudar a quienes trabajan en la transferencia de conocimientos, ayudar a los ganaderos a ejercer mejores opciones para una ganadería más sostenible y publicar los resultados para la toma de decisiones en materia de conservación.
        Materias
        Ganadería
        Funciones y servicios de los ecosistemas
        Grupos funcionales
        Historia de la gestión
        Rasgos
        Scarabaeinae

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018