es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización de los saberes en estudiantes de último año de medicina de la Universidad El Bosque en educación a pacientes sobre uso seguro de medicamentos opioides

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10636
        Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751258
        Autor
        Monsalve Martinez, Jennifer Catalina
        Heredia Gaitán, Wendy Alexandra
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En los últimos años ha venido en aumento el consumo de medicamentos opioides, ya sea con prescripción médica o no, generado en muchas personas un patrón de abuso, lo que ha su vez, desencadenó la denominada “epidemia de los opioides”. El consumo de medicamentos con riesgo de abuso es una gran amenaza para la salud pública, no solo por el riesgo de tolerancia y adicción, sino porque hay mayor riesgo de reacciones adversas, interacciones medicamentosas e intoxicaciones. El presente trabajo surge desde la necesidad de conocer acerca de los saberes de una población específica como lo son los estudiantes de último año de la Universidad El Bosque de la carrera de medicina y como estos les brindan educación a sus pacientes acerca del uso seguro de medicamentos opioides. Para caracterizar los saberes se hizo uso de una encuesta virtual de preguntas abiertas y cerradas, en la cual participaron 21 personas. Las preguntas consistían en argumentar sobre la importancia de una adecuada prescripción de medicamentos opioides, los efectos adversos que estos producen, las recomendaciones que se le deben dar a los pacientes y si dan la adecuada información sobre el uso seguro de medicamentos opioides. Más del 45% manifiestan no contar con los conocimientos necesarios para realizar una prescripción óptima de medicamentos opioides. Esto deja en evidencia la importancia de evaluar competencias específicas en los estudiantes de medicina y que sean medibles en el ámbito clínico; como sugerencia, actividades de educación basada en simulación interfacultades deberían considerarse como una estrategia académica. La realización de actividades con casos simulados son de utilidad para los estudiantes de medicina y para los estudiantes de química farmacéutica
        Materias
        Medicamento opioide
        Uso seguro
        Epidemia de opioides
        Pacientes

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018