es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Porphyromonas gulae and PPAD antibodies are not related to citrullination in rheumatoid arthritis

        Fecha
        2023
        Registro en:
        1436-3771
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10517
        https://doi.org/10.1007/s00784-023-04964-w
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751257
        Autor
        Castellar Mendoza, Camilo
        Castillo, Diana Marcela
        Chila Moreno, Lorena
        Bautista Molano, Wilson
        Romero Sánchez, Consuelo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: Porphyromonas gulae posee la enzima PPAD, al igual que P. gingivalis, responsable de la citrulinación relacionada con la fisiopatología de la artritis reumatoide y la periodontitis; esto implica la presencia de dos especies de bacterias productoras de PPAD en la boca, así como la presencia de proteínas citrulinadas. No existen informes ni estudios previos que investiguen una asociación entre la PPAD de P. gulae en la artritis reumatoide (AR). Objetivo: Evaluar la presencia de P. gulae y anticuerpos antipéptido citrulinado de P. gulae PAD en pacientes con AR y su posible relación con marcadores de actividad clínica. Sujetos y métodos: Se incluyeron un total de 95 pacientes con AR y 95 controles. Se midieron la velocidad de eritrosedimentación (VSG), la proteína C reactiva, los anticuerpos antiproteínas citrulinadas (ACPA) y el factor reumatoide (FR). Índice de actividad-28 (DAS28) y SCDAI. Se estableció el diagnóstico periodontal. Presencia de P. gulae y P. gingivalis. Se utilizó un ELISA para determinar anticuerpos contra los péptidos citrulinados del PAD de P. gulae. Resultados: Se observó una frecuencia de P. gulae del 15,8% en el grupo AR y del 9,5% en el grupo control. Se encontraron mayores niveles de ACPA en los pacientes P. gulae-positivos del grupo AR, sin encontrar diferencias significativas, pero si en los pacientes positivos para P. gingivalis con significación estadística (p = 0,0001). La frecuencia de anticuerpos anti-VDK-cit y anti-LPQ-cit9 frente a PPAD de P. gulae fue mayor en el grupo AR que en el grupo control sin diferencia significativa. No se halló ninguna relación con las variables clínicas a pesar de la presencia de anticuerpos contra el péptido P. gulae y anticuerpos antipéptido citrulinado de la PPAD de P. gulae en pacientes con AR Conclusiones: No fue posible establecer una conexión con las variables clínicas en AR y P. gulae; como resultado, la presencia de P. gingivalis sigue contribuyendo significativamente al aumento de anticuerpos contra proteínas/péptidos citrulinados de fuentes exógenas de citrulinación en AR y periodontitis
        Materias
        Reumatología
        Inmunología
        Bacteriología
        Periodonto
        Porphyromonas gulae
        Artritis reumatoide
        Periodontitis
        Anticuerpos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018