es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Manejo, adaptación y regulaciones de criptomonedas: Una revisión de literatura

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10650
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751251
        Autor
        Peña Antoniotti, Andrés Felipe
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Propósito: El propósito de este estudio cualitativo documental es evaluar el manejo, adaptación y regulaciones nacionales a las criptodivisas. La adaptación se entiende como la facilidad de usar las criptodivisas como moneda dura, que sirva de herramienta para fortalecer sus economías. Metodología: En este estudio se utilizó como metodología una revisión sistemática de literatura donde las unidades de revisión fueron seleccionadas a partir de una búsqueda en scopus. Después de la aplicación de criterios de inclusión y exclusión se revisaron 56 artículos publicados entre el 2018 y 2022. Hallazgos: En Europa los gobiernos están en una etapa avanzada a comparación varias partes del mundo, y han creado leyes con el fin de prevenir lavado de dinero y evasión de impuestos, como consecuencia les permite generar más ingresos fiscales. Estados Unidos tiene un sistema regulatorio apoyado en las plataformas de intercambios de criptomonedas, pero no es del todo efectivo y necesita desarrollarse. En Asia, las criptomonedas juegan un papel activo donde incluso China tiene su propia criptomoneda centralizada desempeñando rendimientos positivos. Por último, en países no desarrollados no se evidencio casi regulaciones actuales de criptomonedas, no obstante, estos países están a favor de su utilización, mientras sean reguladas. Implicaciones de la investigación: Las criptomonedas en la actualidad, a pesar de tener numerosos beneficios, cuentan con vacíos legales, lo que las convierte en moneda para lavado de dinero y comprar bienes o servicios ilegales. Para reducir su mal uso es necesario definir su naturaleza para aplicar de manera específica regulaciones que puedan funcionar efectivamente y también que los países cooperen para la creación de sistemas efectivos que puedan servir para regular las criptomonedas.
        Materias
        Criptomonedas
        Blockchain
        Regulaciones
        Ciberseguridad
        Lavado de dinero
        Descentralización

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018