es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Desarrollo de arnés terapéutico con control de temperatura para perros con displasia de cadera

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10644
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751237
        Autor
        García Forero, Santiago
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Helpin' Paw es una marca dedicada al diseño de wearables para mascotas con dificultades de movilidad, en este caso se enfoca en el diseño y creación de un arnés ortopédico modular con sistema de calefacción para perros de raza grande con displasia de cadera como un método no quirúrgico para tratar la patología, brindando un apoyo a la mascota y a los dueños para poder darle una mejor calidad de vida a sus compañeros de cuatro patas. Teniendo el caso de estudio se procedió a realizar la debida investigación por medio de entrevistas a expertos veterinarios y encuestas cualitativas. Esto con el fin de entender a profundidad la patología que presenta el animal y cuales son los métodos no invasivos para tratarla. Con esta información se tomaron medidas del animal para conseguir el tallaje y dimensiones para crear maquetas que ayuden a la creación de un arnés que logre mitigar el dolor del animal. Para esto fue necesario el uso de diagramas médicos y experiencia de dueños con mascotas con esta patología para identificar las zonas afectadas y como ubicar las partes del arnés para que cumpla su funcionalidad de forma efectiva. Tanto los propietarios de mascotas con displasia de cadera como los que tienen a su mascota en un estado normal mostraron interés en la investigación y en el producto que se estaba proponiendo, así que teniendo en cuenta la información recopilada se creó "Hip Embrace", un arnés que ayuda a alinear la articulación de perros con displasia de cadera que permitan a los dueños tener mayor control sobre la recuperación de su mascota, fortaleciendo el vinculo entre ellos mediante un diseño basado en el referente del abrazo. Hip Embrace fue pensado para ser liviano, transpirable y fácil de instalar, sin poner al animales posiciones incómodas y del mismo modo al dueño. Los materiales usados también fueron considerados según las tendencias de moda canina, sin dejar de lado aspectos de seguridad y visibilidad del animal. La movilidad es una de las prioridades del producto, es por esto que se optó por el uso de materiales elásticos que no limiten la movilidad y al mismo tiempo permitan una mejora de la misma teniendo en cuenta los síntomas de la patología, como el dolor en la articulación, disminución de la actividad física, desequilibrio en la cadera, entre otros. La naturaleza modular del arnés permite su venta por partes y por ende la pechera puede venderse a animales sin la patología, o que son propensos a tenerla. Teniendo en cuenta que en latinoamericano la producción de este tipo de productos es limitada, es un mercado con gran potencial a la comercialización de un producto como este, ademas de la adición de un sistema de calefacción que hace más practico mitigar el dolor de las articulaciones, con materiales de alta durabilidad y servicio de refurbishing para manejar una economía circular de bajo impacto para el medio ambiente.
        Materias
        Arnés
        Displasia de cadera canina
        Movilidad
        Comodidad
        Estabilidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018