es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Eden: Producción de una experiencia literaria inmersiva con elementos gráficos tipo manga

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10574
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751221
        Autor
        Castro Velandia, Martín Felipe
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Cámara Colombiana del Libro en 2022, los colombianos en promedio leen 1,9 libros al año. Colombia no se identifica como un país lector, y aunque haya pequeñas comunidades de entusiastas de este medio, no es suficiente para ser una cifra significativa. Si buscamos más allá, en el subgénero literario del manga, el mercado es muy bajo, casi inexistente en el país, aunque es verdad que ha ido en aumento no solo en Colombia sino en todo el mundo. A partir de buscar una idea que permita a los lectores sentirse parte activa de la experiencia de la lectura aparece Eden, una dinámica literaria inmersiva que busca que el usuario sea miembro participativo de la historia que está leyendo, mientras disfruta de elementos visuales tipo manga para volverse más familiarizados con el medio. Haciendo uso de herramientas digitales como la realidad aumentada, elementos relevantes con respecto a los tiempos que vivimos ahora mismo, además de elementos físicos complementarios al universo de la narrativa, como un mapa y las herramientas del mundo, se busca que el usuario pueda incursionar en medios tradicionales de maneras inmersivas para experimentar de distintas formas actividades que llevan siglos siendo iguales, como es el caso de la lectura. Se busca deconstruir esta actividad para hacer que el usuario se sienta más cercano a lo que lee.
        Materias
        Diseño industrial
        Diseño editorial
        Manga
        Juegos de mesa
        Realidad aumentada

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018