es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Prototipo de sistema acuapónico tecnificado para el cultivo de fresa (Fragaria sp.) y cría de carpa koi (Cyprinus sp.), en la finca Buena Vista del municipio de Firavitoba, Boyacá

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10887
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751217
        Autor
        Parra Prieto, Jeisson Farid
        Arias Holguin, Maria Fernanda
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Se desarrolló un prototipo de sistema acuapónico tecnificado para el cultivo de fresa (Fragaria sp.) y cría de carpa koi (Cyprinus sp.), en la finca Buena Vista del municipio de Firavitoba, Boyacá. Con la finalidad de brindar una alternativa a los procesos tradicionales que no permitían un rendimiento productivo en la finca, se desarrolló un prototipo compuesto por cuatro subsistemas: la cubierta exterior, el lecho hidropónico, el sistema de recirculación de agua y los componentes electrónicos. Cada subsistema se ensambló individualmente y se integró en el prototipo completo mediante pruebas preliminares de funcionamiento por separado. La metodología para el proyecto constó de cinco fases para cumplir los objetivos específicos. La fase uno incluyó el diseño ingenieril del prototipo mediante bocetos, modelado asistido por computadora (CAD), simulación de análisis estático, balance de masas, cálculos de la bomba de agua, listado de materiales, ensamblaje de sensores y dispositivos electrónicos, diseño de PCB y caja protectora. La fase dos se centró en la construcción del prototipo según el diseño. La fase tres concibió la comprobación de la funcionalidad electrónica, incluyendo sensores de temperatura, pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, datalogger, LCD y alarmas. La fase cuatro realizó pruebas de productividad y calidad en el cultivo de fresas, comparando el sistema acuapónico con el cultivo tradicional. Finalmente, en la fase cinco, se comparó la tasa de crecimiento de los peces en peso y tamaño del sistema acuapónico con un tanque de peces tradicional. Los principales resultados del proyecto incluyeron una mayor productividad de los frutos de fresa en el sistema acuapónico, que presentaron un mayor tamaño en un área menor. El sistema acuapónico requirió un área de 1 m² del lecho hidropónico para las plantas, mientras que el sistema tradicional ocupó un área de 10 m². En cuanto a los peces, el factor de supervivencia en el sistema acuapónico fue del 85%, mientras que en el sistema tradicional fue sólo del 52%. Las pruebas de calidad fisicoquímica no mostraron diferencias significativas en la calidad de los frutos del sistema acuapónico, pero se destaca que la textura de los frutos presentó una firmeza mayor en el sistema acuapónico. Por último, el crecimiento y el peso de los peces del sistema acuapónico fueron superiores, con una ganancia de peso de 14.63 gramos, en comparación con los 10.12 gramos de ganancia de peso en el sistema tradicional.
        Materias
        Cultivo acuapónico
        Acuicultura
        Sostenibilidad alimentaria
        Producción de frutos
        Peces ornamentales
        Sistema vertical
        Recirculación de nutrientes

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018