es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Recomendaciones pedagógicas para el Programa de Formación Complementaria (PFC) de la Escuela Normal Superior de Charalá – Santander, orientadas a la formación en educación inclusiva y su implementación desde la práctica con estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10953
        instname:Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751216
        Autor
        Rivera Araque, Deisy
        Peñate Paez, Silvio Francisco
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La educación es un derecho fundamental y por esta razón no debe de estar exenta a las personas con algún tipo de discapacidad, tanto las directivas de los planteles educativos como el cuerpo docente deben de estar bien preparados para asumir este tipo de realidad tan cercana a nosotros y que muchas veces tratamos como si no valiera. La educación inclusiva implica una visión diferente de la educación basada en la diversidad. De acuerdo con el diagnóstico evidenciado en la Escuela Normal Superior de Charalá, se puede mencionar que existe una serie de dificultades en cuanto a su formación inclusiva de estudiantes con algún tipo de discapacidad. El objetivo de la investigación consistió en diseñar un documento de recomendaciones pedagógicas a partir de un diagnóstico de cómo se está abordando la educación inclusiva para personas con discapacidad desde la práctica pedagógica en los estudiantes del Programa de Formación Complementaria [PFC] de la Escuela Normal Superior de Charalá - Santander. Se aplicó una metodología cualitativa, de orden descriptivo, teniendo como muestra a cuatro estudiantes y tres docentes. Desde la posición de los estudiantes con respecto a capacitación docente en la formación de la educación inclusiva, los mismos mantienen su posición acerca de la importancia de las orientaciones que los docentes brindan en el proceso de formación. En este orden de ideas, los estudiantes consideran que existen algunas deficiencias en las prácticas pedagógicas de educación inclusiva, enfrentando situaciones para buscar estrategias educativas en torno a la inclusión de los estudiantes. Los docentes trabajan en los programas de educación inclusiva, promoviendo herramientas pedagógicas desde la innovación en el contexto institucional, dentro de ellas se destaca la identificación de las poblaciones que necesitan atención.
        Materias
        Educación inclusiva
        Formación docente
        Práctica pedagógica
        Discapacidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018