es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Aportes para la implementación y seguimiento del plan institucional de gestión ambiental en la Alcaldía de Fontibón

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10433
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751207
        Autor
        Cardona Rivadeneira, Juan Pablo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La Secretaría de Gobierno Distrital, conciente de sus obligaciones de incorporar criterios ambientales a su gestión y en el marco de sus responsabilidades constitucionales con la ciudadanía de generar valor y capital social a la ciudad, adelantó la formulación del Plan Institucional de gestión Ambiental- PIGA “Reconcíliate con el Medio Ambiente”. Este Plan es sin duda una herramienta clave que permitirá incorporar a nivel de sus dependencias los criterios ambientales visibles “puertas adentro”. Para la implementación exitosa de un plan de esta naturaleza, es necesario aunar esfuerzos de varios tipos, que incluyen un buen manejo de recursos institucionales, financieros, humanos y técnicos para satisfacer las necesidades de bienes de consumo colectivo y las exigencias de mostrar resultados frente a las problemáticas ambientales a nivel interno en las Alcaldías Locales. Si estos planes se realizan con criterios técnicos y además existe voluntad de mejorar la eficiencia en el uso de recursos y minimizar los impactos negativos, algunos de los principales resultados que se pueden esperar incluyen: i) contar con una base de datos que brinde a la dependencia (Alcaldía Local) datos fidedignos para poder tomar medidas de contingencia; ii) identificar las debilidades en la gestión ambiental de Alcaldía, por medio de fichas de hallazgos, con las cuales se pueda visualizar la tendencia de su sinergia (sumatoria de impactos pasivos a impactos irreversibles); iii) contemplar dentro de la Alcaldía la necesidad de un grupo profesional del medio ambiente, para guiar en la optimización de los procesos a nivel interno. En el marco de esta estrategia Distrital, el autor de este documento desarrolló durante los meses de junio a diciembre de 2005 su práctica empresarial. En su calidad de practicante, formó parte integral del equipo técnico PIGA en la Dirección de Planeación y Sistemas de Información de la Secretaría de Gobierno Distrital para acompañar y asesorar a varias Alcaldías Locales de la Ciudad en implementación del PIGA. La práctica empresarial incluyó el apoyo sostenido durante los meses mencionados a un total de siete (7) Alcaldías Locales en diagnósticos de impactos ambientales y conformación de mesas de trabajo al interior de las mismas para apoyar la implementación del PIGA. Una vez realizados estos diagnósticos, se identificó la necesidad de brindar un apoyo más fuerte y profundo a la Alcaldía de Fontibón, pues presentó debilidades y falencias que justificaron una mayor intervención. De esta manera, el presente documento refleja el trabajo de apoyo y asistencia técnica que se brindó a la Alcaldía de Fontibón en la implementación del PIGA. Este documento está dividido en 5 capítulos. En el Capítulo I, se expone la justificación y los objetivos específicos del trabajo que se realizó. En el Capítulo II, se presenta el marco referencial, que incluye una exposición detallada de qué es y cuál debe ser el contenido mínimo de un Plan Institucional de Gestión Ambiental y una exposición del marco legal que lo soporta. El Capítulo III contiene la metodología que se siguió durante los meses de asistencia técnica a las siete Alcaldías Locales, incluyendo el proceso más detallado de apoyo a la implementación del PIGA en la Alcaldía de Fontibón. En el Capítulo IV se presenta el diagnóstico de la situación actual ambiental que se levantó de manera participativa con los funcionarios de la Alcaldía de Fontibón y un análisis de los resultados. Finalmente, el Capítulo V contiene las conclusiones y recomendaciones de ajuste a los programas de esta Alcaldía para la implementación y el seguimiento de su Plan Institucional de Gestión Ambiental.
        Materias
        Criterios ambientales
        Plan Institucional de gestión Ambiental- PIGA
        Recursos institucionales
        Gestión ambiental

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018