es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Priorización de alternativas de economía circular para el aprovechamiento y valorización de residuos generados en los uniformes de los vendedores en la empresa British American Tobacco S.A.S Colombia, sede Bogotá

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10743
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751174
        Autor
        Rozo Fernández, Gabriela
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En el sector empresarial la entrega de dotación es una obligación contemplada en la ley laboral, se debe entregar a los empleados prendas o elementos que prioricen su seguridad y protección laboral. Para cumplir la ley y generar una identidad legal con sus clientes, British American Tobacco S.A.S Colombia (BAT) le suministra dotación con el logo de la empresa a los vendedores de mercancía. La disposición final de la dotación textil después de su uso genera residuos que se incineran y destruyen, lo que genera una contaminación ambiental y afecta los objetivos ambientales de la empresa. Por esta razón, en el presente proyecto se desarrolló un plan de acción basado en la jerarquía de las oportunidades de retención de valor o R´s que priorice las oportunidades de economía circular para la valorización de los uniformes de los vendedores en BAT, sede Bogotá, con el fin de realizar una gestión sostenible y eficiente de estos residuos. Para realizar esto, se llevó a cabo un análisis detallado de los residuos de la dotación textil que generada la empresa, se priorizaron las alternativas de economía circular para el aprovechamiento y valorización de los residuos y se diseñó un plan de acción para la implementación de estas alternativas. Como resultado, se obtuvo un total de 744,08 kg de residuos textiles correspondientes a prendas de vestir y EPPs. A través del análisis multicriterio, se determinó que las estrategias preferibles para la gestión de la dotación almacenada eran reproponer y reciclar, y se establecieron las alternativas elegidas en un plan de acción para la gestión sostenible y eficiente de los residuos, tanto los ya almacenados como los que se generarán en el futuro. Este proyecto demuestra el potencial de implementar prácticas en la gestión de residuos para lograr los objetivos ESG de la empresa para el 2025.
        Materias
        Dotación
        Economía circular
        Aprovechamiento
        Ecoinnovación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018