es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Cambios de peso y composición corporal en población escolar posreinicio de la actividad académica alternante después de la cuarentena por COVID-19

        Fecha
        2023
        Registro en:
        2357-3260
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10782
        https://doi.org/10.24875/RCCAR.22000020
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751089
        Autor
        Arévalo, Harold
        Moncada, Javier E.
        Sánchez, Romina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Determinar los cambios en los parámetros antropométricos de la población infantil y adolescente, que ocurrieron durante el periodo de pandemia en niños y niñas entre 8 y 17 años, posterior al reinicio de la actividad académica en alternancia. Materiales y método: Se incluyeron 130 estudiantes de 8 a 17 años de edad, a quienes se les realizó bioimpedaciometría mediante la báscula InBody 170, toma de peso, masa magra, porcentaje de masa grasa y masa grasa total, y talla en centímetros con tallímetro ultrasónico marca InBody. Resultados: Se observó exceso de peso en el 36.1% de la población, con predominio de sobrepeso en el sexo femenino y obesidad en el sexo masculino. El porcentaje de masa magra fue del 36.15%, por debajo del rango para la edad, y fue más frecuente en el grupo de hombres que en el de mujeres, en tanto que el porcentaje de masa grasa total fue de 40.76%, por encima del rango para la edad y, finalmente, el porcentaje de grasa corporal total fue del 59.23%, por encima del rango para la edad; los hombres tenían mayor masa grasa corporal que las mujeres. Conclusión: La obesidad y el sobrepeso en la población escolar en Colombia crecieron notablemente en la época pospandemia, fenómeno que se debió no solo a un incremento del peso corporal, que fue mayor que el de las cifras de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN) 2015 y a un aumento mayor comparado con lo reportado entre 2010 y 2015, sino que también se atribuyó a una composición corporal anormal, con alto predominio de masa grasa, que expone a un aumento del riesgo cardiometabólico relacionado con lipotoxicidad.
        Materias
        Obesidad
        Índice de masa corporal
        COVID-19

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018