es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        The Interaction Effect of Anti-RgpA and Anti-PPAD Antibody Titers: An Indicator for Rheumatoid Arthritis Diagnosis

        Fecha
        2023
        Registro en:
        2077-0383
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10405
        https://doi.org/10.3390/jcm12083027
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751078
        Autor
        Castillo, Diana Marcela
        Lafaurie, Gloria Inés
        Romero Sánchez, Consuelo
        Delgadillo, Nathaly Andrea
        Castillo, Yormaris
        Bautista Molano, Wilson
        Pacheco Tena, César
        Bello Gualtero, Juan Manuel
        Chalem Choueka, Philippe
        Castellanos, Jaime E.
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Porphyromonas gingivalis secreta factores de virulencia como Arg-gingipains y peptidil arginina deiminasa (PPAD), que están asociados con la patogénesis de la artritis reumatoide (AR). Sin embargo, no existe información sobre los títulos de anticuerpos frente a estas enzimas bacterianas como indicadores sistémicos o biomarcadores en la AR. En este estudio transversal se evaluó a 255 individuos: 143 con diagnóstico de AR y 112 sin AR. Se utilizaron modelos de regresión logística ajustados por edad, sexo, índice metabólico basal, tabaquismo y gravedad de la periodontitis para evaluar la asociación de la AR con el factor reumatoide (FR), los anticuerpos antiproteínas citrulinadas (ACPA), la velocidad de sedimentación globular, la proteína C reactiva de alta sensibilidad, los anti-RgpA, los anti-PPAD y los anti-RgpA/anti-PPAD doblemente positivos. Se observó que el FR (odds ratio [OR] 10,6; intervalo de confianza [IC] del 95%: 4,4-25), los ACPA (OR 13,7; IC del 95%: 5,1-35) y la doble positividad anti-RgpA/anti-PPAD (OR 6,63; IC del 95%: 1,61-27) se asociaban con el diagnóstico de AR. Los anti-RgpA también se asociaron con la AR (OR 4,09; IC 95%: 1,2-13,9). La combinación de anti-RgpA/anti-PPAD mostró una elevada especificidad del 93,7% y un VPP del 82,5% en la identificación de individuos con AR. Los anticuerpos anti-RgpA se asociaron con el índice inflamatorio periodontal en individuos con AR (p < 0,05). La doble positividad de los anticuerpos anti-RgpA/anti-PPAD mejoró el diagnóstico de AR. Por lo tanto, los anticuerpos RgpA y anti-RgpA/anti-PPAD pueden ser biomarcadores de la AR.
        Materias
        Gingipainas
        PPAD
        Artritis reumatoide
        Periodontitis
        RgpA

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018