degree work
Software para reconocimiento de gestos faciales mediante Kinect V1.0 aplicando técnicas de procesamiento digital de imágenes
Autor
Vargas Cáceres, Oskar Fabian
Montañez Chinomes, Maykol Sebastián
Institución
Resumen
La parálisis del rostro es un trastorno del nervio facial que afecta a un creciente número de personas en diferentes partes del mundo, para esta afectación su valoración suele ser subjetiva, basada principalmente en la observación, y aunque existen equipos y software para detectarla, su disponibilidad y costo pueden ser una limitación para el tratamiento del paciente. Con el auge de la manipulación de periféricos, como las cámaras digitales, se ha abierto un mundo de oportunidades para la innovación. En particular, el desarrollo de detectores de objetos o entidades
que ha tomado un papel destacado en el campo de la identificación y análisis de imágenes, estos detectores están basados en técnicas de procesamiento de imágenes y visión por computadora, las cuales permiten clasificar y localizar automáticamente objetos específicos en secuencias de imágenes.
Por lo tanto, como estudiantes de Ingeniería Electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander, enfocados en esta revolución con el fin de exponer y acondicionar estos métodos de investigación, se propuso el desarrollo de un software para reconocimiento de gestos faciales mediante Kinect V1.0. Se implemento una metodología hacia un enfoque cuantitativo, de alcance experimental. Esta perspectiva se basó en la forma como se controlan factores específicos como el tiempo de captura, la iluminación y los puntos característicos del rostro; con el fin de reconocer características específicas del rostro para orientar las expresiones faciales del paciente en su proceso de rehabilitación. Este software
permite realizar una adquisición de imágenes digitales por medio de una cámara del sensor Kinect, para llevar a cabo una evaluación de semejanzas entre rostro humanos, a través de la comparación de imágenes en la base de datos, con esta evaluación se le puede brindar un diagnóstico al paciente en su rehabilitación. Por último, se realizó el manual de instrucciones, el cual mostró las funcionalidades del
software con la finalidad de cumplir los estándares y los procesos de ejecución