degree work
EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA EMPRESA GRUPO NATURAL ANDINO S.A.S EN EL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA, SANTANDER, 2023.
Autor
Hernández Hernández, Maria Isabel
Mejia Niño, Edgard Miguel
Institución
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo evaluar los impactos ambientales generados por las actividades industriales realizadas por la empresa Grupo Andino en el municipio de Piedecuesta, Santander, en el año 2023. Para ello, se empleó el método de evaluación de impactos ambientales de Conesa simplificado, que permitió identificar y cuantificar de manera efectiva los posibles impactos en los recursos naturales y sociales del área de influencia. La metodología utilizada incluyó la caracterización de las actividades industriales mediante matrices y el levantamiento de la línea base ambiental del área de influencia. Se identificaron los aspectos ambientales más relevantes y su interacción con los sistemas naturales y antrópicos, lo que facilitó la formulación de medidas de manejo ambiental para mitigar los impactos negativos. Los resultados revelaron que las actividades industriales tienen un impacto negativo en la calidad del aire debido a la emisión de gases contaminantes durante el proceso de compostaje, así como en la biodiversidad local y el recurso hídrico por el manejo inadecuado de los residuos sólidos. Las principales recomendaciones incluyen fortalecer el manejo sostenible del agua mediante la captación y reciclaje del agua de lluvia, mejorar el control de olores con tecnologías avanzadas y establecer programas de educación ambiental para concientizar a la comunidad y al personal de la empresa sobre prácticas sostenibles. En conclusión, el método de Conesa simplificado se mostró como una herramienta efectiva para evaluar los impactos ambientales y proponer medidas de manejo ambiental que promuevan la sostenibilidad y reduzcan los impactos negativos en el medio ambiente.
PALABRAS CLAVE. Impactos ambientales, manejo sostenible, residuos sólidos, educación ambiental, Grupo Natural Andino.