dc.contributorGómez Mejía, Leonardo Favio
dc.contributorCorrea Rangel, Héctor Alfonso
dc.creatorBADILLO GUTIERREZ, DAVID STEVEN
dc.date.accessioned2023-03-30T00:58:24Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:02:38Z
dc.date.available2023-03-30T00:58:24Z
dc.date.available2023-09-07T22:02:38Z
dc.date.created2023-03-30T00:58:24Z
dc.identifierPráctica Empresarial de apoyo al Control Volumétrico del ZODME (Pulgarín) mediante control topográfico usando GPS (GPS 1200 Leica) en la conexión autopista norte en el municipio de Remedios, Antioquia. En el año 2022 con la empresa HISPACOL TOPOGRAFIA S.A.S
dc.identifier1007868198
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749895
dc.description.abstractPara la construcción de la Autopista es necesario realizar trabajos de corte lo que genera grandes volúmenes de material de excavación, al cual se le debe dar disposición final adecuada para evitar problemas ambientales, de movilidad, ecológicos y económicos. Por otra parte, Barrios y Macias (2014), según lo consagrado en el decreto nacional decreto 2811 de 1974, nos dicta la regulación y normatividad de elementos y factores ambientales, tales como los residuos, basuras, desechos y desperdicios y REGD hace mención a la prohibición de descargar sin autorización los residuos; lo que nos lleva a realizar adecuadamente los rellenos en zonas destinadas para estas actividades, evitando los problemas anteriormente descritos. Es muy importante tener en cuenta, que los ZODMES deben tener un diseño, pues no se puede solamente llevar el material de excavación en cualquier lugar o sitio, y al contrario se debe disponer con maquinaria en forma técnica para que cumpla con las normas ambientales y de diseño establecido (área, cotas y control de aguas). El diseño se define su geometría y volumen para cumplir con lo planeado
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander - Programa de Tecnología en Levantamientos Topográficos.
dc.rightsabierto
dc.rightsN/A
dc.subjectEl presente Trabajo trata de apoyo al control volumétrico de un ZODME (Zona de disposición de materiales de excavación) apoyando mediante Levantamientos topográficos realizados por RTK. Los ZODMES son necesarios en cualquier tipo de Obra civil o de infraestructura vial, estructural, en la cual se obtenga material producto de los residuos de excavación, pues dado a las actuales normativas ambientales no permiten arrojar estos residuos en cualquier lugar, debido a que pueden producir varios tipos de contaminaciones. Asimismo, se debe tener un control de los residuos para no provocar inestabilidad, deslizamientos o derrumbamientos en los terrenos escogidos para este fin, también teniendo en cuenta factores biológicos y ambientales. El control topográfico para poder desarrollar una evaluación y descripción detallada de la zona, la cual fue seleccionada para ser desarrollado el zodme y el control volumétrico, para verificar que cumpla con los diseños de área y volumen. Se presenta un informe de cómo se debe construir un zodme, cumpliendo con las normativas ambientales y de diseño establecido, se tiene en cuenta los datos topográficos obtenidos de campo para producir informes y planos como estrategia para la administración de la zona de disposición de material de excavación
dc.titlePráctica Empresarial de apoyo al Control Volumétrico del ZODME (Pulgarín) mediante control topográfico usando GPS (GPS 1200 Leica) en la conexión autopista norte en el municipio de Remedios, Antioquia. En el año 2022 con la empresa HISPACOL TOPOGRAFIA S.A.S
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución