degree work
Actividad física y ejercicio físico como estrategia para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en Colombia
Autor
Camargo Jaimes, Yenier Daniela
Vargas Murillo, Julith Tatiana
Rojas Fonseca, Yerli Yasmin
Institución
Resumen
El envejecimiento a nivel mundial es uno de los desafíos de mayor importancia para la próxima década debido a que la expectativa de vida y la proporción de adultos mayores se encuentran en aumento exponencial, por lo tanto, es de vital importancia promover a que las personas adopten un estilo de vida saludable. En este sentido, se aborda la Actividad Física (AF), comprendida como todo movimiento corporal que producido por los músculos aumenta el gasto de energía, y al Ejercicio Físico (EF) como una subcategoría de la AF, el cual es planificado, estructurado y repetitivo.
Por lo mencionado, el presente documento tiene como finalidad exponer los beneficios de la AF y el EF en la Calidad de Vida (CV) del Adulto Mayor (AM) de Colombia, por medio de revisiones bibliográficas. Para ello, se trabajó bajo una metodología de tipo descriptivo, con enfoque cualitativo y un método de análisis a partir de la revisión de la literatura en bases de datos académicas de acceso libre como Google Académico, Google Book, Dialnet, Science Direct y repositorios universitarios.
Dentro de los resultados, se destaca la relevancia del ejercicio y la AF del AM en función de su movilidad, independencia, autoestima, reincorporación social; asimismo, se identifican ventajas como el mejoramiento de las funciones cognitivas del AM, los efectos significativos sobre la calidad, latencia, duración y eficiencia del sueño, la mejora del estado anímico, el desarrollo de vínculos con otras personas, entre otras ventajas propias de la incorporación del ejercicio a la rutina diaria.