Trabajo de grado - Pregrado
El comercio justo como una herramienta para el desarrollo y crecimiento del sector floricultor en Colombia, mediante el análisis de los Stakeholders para el mejoramiento de la competitividad en el mercado internacional
Registro en:
Autor
Contreras Abril, Olga Cecilia
Institución
Resumen
<p>El sector floricultor colombiano, tiene una alta participación e importancia en la economía del país por los diferentes aportes económicos y sociales que ha hecho a lo largo de los años, pero a pesar de sus fortalezas, se han generado algunas amenazas o debilidades que se deben tratar a tiempo para que el sector no siga en decadencia. Es por esta razón, que se quiere dar a conocer algunos aspectos del sector floricultor, los grupos de interés que lo conforman y la viabilidad que tiene un modelo de comercio justo en el gremio para mejorar la competitividad en el mercado internacional. Todo esto se presenta en un análisis del sector, del comercio justo y de lo que hay en cada grupo de interés y que falta por implementar, finalmente se ejecutan unas encuestas y entrevistas para proponer un plan estratégico donde se presentan algunas estrategias que se podrían aplicar en un corto, mediano y largo plazo en el sector.</p> The Colombian's flower industry has a high participation and importance in the market by the different economic and social contributions it has made over the years, but despite its strengths have generated some threats or weaknesses to be addressed in time for the sector does not to continue declining. For this reason I want to present some aspects of the flower industry, interest groups that shape and viability that has a fair trade model in the guild to improve competitiveness in the international market. All this is presented in a sector analysis, fair trade and what is in each stakeholder and remains for implement, finally running some surveys and interviews to propose a strategic plan which presents some strategies that could be applied in the short, medium and long term in the industry.