Tesis de maestría
Acceso a la justicia en las 13 principales ciudades de Colombia según su tipología y entorno de desarrollo en el periodo 2018-2019
Autor
Orejuela Arcia, Katerine
Institución
Resumen
<p>El acceso a la justicia se ha constituido en uno de los temas más importantes en la discusión jurídica contemporánea, debido a su relevancia como principio fundante del Estado de Derecho, en su doble condición de derecho humano autónomo y como medio para la garantía de otras libertades; por tanto, se le considera como requisito esencial de la “igualdad sustantiva, de los derechos humanos y del desarrollo sostenible”. (Barón Mendoza, 2019, p. 59).</p>
<p>En Colombia, existen grandes vacíos de conocimiento respecto a los aspectos fundamentales sobre el “acceso a la justicia”, especialmente en lo que tiene que ver con la prevalencia de necesidades jurídicas, los niveles de acceso diferencial y las principales barreras de acceso a la justicia según las diferentes regiones del país y según diferentes características sociodemográficas.</p> Access to justice has become one of the most important issues in contemporary legal discussion, due to its relevance as a founding principle of the rule of law, in its double condition as an autonomous human right and as a means to guarantee other freedoms; therefore, it is considered an essential requirement of “substantive equality, human rights and sustainable development”. (Baron Mendoza, 2019, p. 59). In Colombia there are large knowledge gaps regarding fundamental aspects of “access to justice”, especially in what has to do with the prevalence of legal needs, the levels of differential access and the main barriers to access to justice according to the different regions of the country and according to different sociodemographic characteristics