Tesis de maestría
Concepciones sobre evaluación del aprendizaje de los estudiantes de primer semestre de la asignatura sistemas de la Institución Universitaria Los Libertadores
Registro en:
Autor
Ávila Puentes, Hernán
Daza Piragauta, Javier
Institución
Resumen
<p>El Sistema Educativo Colombiano basa su eficacia, entre otros aspectos, en la evaluación. La evaluación, lejos de entenderse como una medición de los productos y realizaciones académicas, propia de otras épocas, constituye hoy uno de los pilares del mismo Sistema. Se observa que existe una diversidad amplia del concepto de evaluación, de manera que, además, de servir como diagnóstico de lo aprendido, sea utilizado como una retroalimentación para el proceso de aprendizaje. Sin embargo, es común ver que la evaluación se transforma en un paso administrativo más que el profesor realiza en su tarea como docente, y se aplica en los entornos donde obligatoriamente se debe realizar. Junto a la evaluación ya tradicional de los aprendizajes académicos, aparece hoy con fuerza y obligación legal la evaluación de la enseñanza. En este proyecto de investigación llevado a cabo en la Institución Universitaria Los Libertadores con los estudiantes de Sistemas de primer semestre, tratamos de fundamentar teóricamente la evaluación e identificar las concepciones que sobre ella tienen estos estudiantes, citando el entorno donde se lleva a cabo la evaluación para dar respuesta a la pregunta y objetivos del proyecto.</p>