Artículo de revista
Análisis espacial de la informalidad laboral intraurbana en Medellín
Fecha
2018-07-15Registro en:
10.25100/sye.v0i35.5647
Autor
Gallego Ortiz, Stefany
Muñoz González, Edgar Julián
García, Gustavo A.
Institución
Resumen
En este artículo se estudia la dimensión espacial de la informalidad laboral intraurbana, tomando como caso de estudio la ciudad de Medellín, Colombia. A partir de modelos de regresión con dependencia espacial se estudian los principales factores que determinan este fenómeno. Los resultados muestran que existen marcados patrones espaciales de la
informalidad laboral intraurbana en Medellín, cuya segmentación social en relación
con calidad del empleo, educación, oportunidades de empleo y condiciones de la vivienda se evidencia entre el norte y el sur de la ciudad. También se encontró que un mayor porcentaje tanto de mujeres como de viviendas precarias incrementa los niveles de informalidad laboral. Por el contrario, las variables asociadas a educación y empleo moderno tienen un efecto negativo sobre este fenómeno.