es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Marimbeat : Currulao y disco house, hibridación musical y exploración socio cultural para la difusión de la música tradicional del Pacífico sur en espacios culturales de la ciudad de Bogotá.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18708
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8738909
        Autor
        Bayona Aguilar, María Alejandra
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo de grado tuvo como principal objetivo visibilizar las relaciones entre las características musicales y sociales de los habitantes del Pacífico sur colombiano a través de la realización de una composición musical en donde se evidencie una hibridación musical y cultural con los géneros Currulao y disco house con el fin de difundir el resultado sonoro en espacios culturales de la ciudad de Bogotá. Se obtuvo como resultados el análisis de la interpretación de las músicas del Pacífico sur y del género disco house, también se tomaron historias de vida de los habitantes pertenecientes a esta región, específicamente a los municipios de López de Micay, Timbiquí y Santa Rosa. Por otro lado se abarcó el contexto sociocultural de la época de la música disco (años 60 a 80). Lo mencionado anteriormente dio como resultado, una composición musical que evidenció los resultados de la investigación sobre aspectos musicales y culturales de ambos géneros, además de esto, se aplicaron herramientas tecnológicas, se empleó la flauta traversa para representar las voces de las cantadoras y también se tomaron elementos de la armonía modal para realizar la composición musical. Esta investigación está enmarcada en la línea de investigación creación, con un enfoque cualitativo, los diseños empleados para este trabajo fueron el etnográfico y el narrativo.
        Materias
        Hibridación cultural
        Composición
        Pacífico Sur
        Disco house
        Difusión
        Socio cultural
        Historias de vida
        Flauta Traversa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018