es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Placita vegetalicioso : una estrategia para la enseñanza de los hábitos de alimentación saludable en los niños de 4 y 5 años.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/17989
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8738360
        Autor
        Acevedo Cardona, Andrea
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        El presente ejercicio de investigación está motivado por una necesidad en el ámbito educativo de poder desarrollar un sentido conceptual y práctico de los hábitos de alimentación saludable, definido como una forma general de vida, basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinado por factores socioculturales y características personales. Sin embargo, el estado nutricional y la relación con los hábitos alimenticios no son los más adecuados debido a dinámicas sociales y familiares. En la actualidad, se han observado factores que inciden directamente en la alimentación de los niños, por ejemplo, la observación en la composición de las loncheras, como también los comportamientos en escenarios determinantes como lo son, el receso escolar y el almuerzo escolar. La investigación de esta problemática educativa se realizó por el interés de mejorar la práctica pedagógica e incentivar los procesos de enseñanza-aprendizaje, pues en la etapa escolar los niños inician la relación con su contexto familiar y social, como también los hábitos que pueden ir evolucionando y nutriendo comportamientos frente a sus actividades diarias. Por otra parte, constituir propósitos ubicados tras el desarrollo cognitivo de niño y las interacciones sociales, en el desarrollo de habilidades y destrezas, como también la interacción comunicativa, acciones, actitudes y comportamientos. Es importante agregar que el interés profundizó las reflexiones en cuanto a las maneras de como se han enseñado los hábitos de alimentación y desde donde, siendo la escuela, el aula, el profesor y el hogar; los agentes inmediatos que los niños tienen.
        Materias
        Enseñanza
        Hábitos
        Alimentación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018