Danza, pedagogía y recreación : ruta artística para promover y conservar la identidad de soacha.
Fecha
2022Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Vargas Moreno, Camila Alexandra
Institución
Resumen
Esta investigación busca evidenciar cómo desde la pedagogía y la recreación se desarrolla una ruta artística donde se reconoce el territorio y la identidad del municipio de Soacha en
los jóvenes de 10 - 14 años y de esta misma manera poder implementarla, siendo una estrategia que aporte al conocimiento, conservación y fomento en su apropiación. El valor que se le otorga a la identidad y la cultura en el municipio de Soacha ha disminuido indudablemente, se puede evidenciar que existen diferentes tipos de vacíos en cuanto a la danza, su procedencia y aportes de la identidad a la apropiación del municipio. Para ello es indispensable trabajar en su fortalecimiento y conservación, entendiendo que la danza determina los modelos de hacer y ser del Soachuno, para esto se busca aplicar una ruta artística, la cual permita trabajar con el patrimonio y el territorio, teniendo contacto con la expresión corporal ya que este es un mecanismo de ayuda, que lleva a que se produzca conocimiento de manera sencilla y eficaz; además de desarrollar la cultura, memoria y reconocimiento de la tradición. Es un instrumento de expresión y comunicación que se puede utilizar para la expresión corporal y emocional, sin necesidad de seguir una serie de patrones, reglas o normas estrictamente establecidas como suele ocurrir con las actividades de carácter netamente deportivo. Gracias a ello, se fomenta un elemento de reconocimiento social y cultural que al mismo tiempo integra el arte, la recreación y la pedagogía. En este sentido es elemental poder abordar más ampliamente la ruta artística, su desarrollo, sus aportes al fomento de la memoria y cultura del territorio Soachuno.