dc.contributor | Pardo Maza, Víctor Manuel | |
dc.contributor | Grupo de Investigación Psicología [GIPSI] (Cartagena) | |
dc.creator | Martelo Torreglosa, Marticela | |
dc.date | 2023-08-15T22:14:04Z | |
dc.date | 2023-08-15T22:14:04Z | |
dc.date | 2020-08-04 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:54Z | |
dc.identifier | Martelo Torreglosa, M. (2019). Desarrollo personal social de los niños y niñas del CDI San Pedro Mártir de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología de la Educación]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. | |
dc.identifier | instname:Universidad de San Buenaventura | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura | |
dc.identifier | repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10819/12142 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735576 | |
dc.description | Por consiguiente, el presente estudio de caso tiene como objetivo dar a conocer el nivel de Desarrollo Personal Social de los Niños y Niñas del CDI San Pedro Mártir, tomando como muestra 20 niños y niñas. El desarrollo infantil consiste en una sucesión de etapas en las que ocurren una serie de cambios físicos y psicológicos que implican el crecimiento del individuo inmerso en la confluencia de factores endógenos y exógenos que afectan al desarrollo del mismo. Además, en pro de promover el desarrollo integral de los niños y niñas la ley 1295 del 2009 reglamenta la atención a niños y niñas de la primera infancia de los sectores 1, 2 y 3 del Sisben y luego en el 2011 con la Ley 1450 crea la estrategia “De cero a siempre”, donde se establece la promoción y garantía de los derechos y el desarrollo de los niños y niñas por lo tanto, para tal fin se crean los Centros de Desarrollo Infantil-CDI, donde se presta un servicio institucional que busca garantizar la educación inicial, cuidado y nutrición a niños y niñas menores de 6 años de la misma forma, en el marco de la atención integral y diferencial a través de acciones pedagógicas, de cuidado calificado y nutrición, así como la realización de gestiones para promover los derechos a la salud, protección y participación que permitan favorecer el desarrollo integral. De la misma forma, teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, podemos evidenciar que los niños y niñas llegan al CDI con el fin de fortalecer su desarrollo integral, el cual se viene 6 forjando desde el hogar, ya que desde que nacen se relacionan con el medio que los rodea, utilizando diferentes formas de expresión, tales como el llanto, el balbuceo y la risa de la misma manera, el CDI como garante de los derechos de los niños y niñas trabaja para reforzar los campos formativos del ser. En cuanto a lo personal social se realizan actividades lúdicas pedagógicas para a afianzar las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales. | |
dc.description | Especialización | |
dc.description | Especialista en Psicología de la Educación | |
dc.description | Sedes::Cartagena::Línea de investigación desarrollo humano y contextos educativos (Cartagena) | |
dc.format | 62 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura | |
dc.publisher | Cartagena | |
dc.publisher | Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales | |
dc.publisher | Cartagena | |
dc.publisher | Especialización en Psicología de la Educación | |
dc.relation | Amar, José Juan & Abello Llanos, Raimundo & Tirado García, Diana.( 2005). Efectos de un programa de atención integral a la infancia en el desarrollo de niños de sectores pobres en colombia. Investigación & Desarrollo [en linea] 2005. Recuperado el 22 de septiembre de 2019 de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26813103%253E%2520ISSN%25200121-3261 | |
dc.relation | Calderón Rogel, Verónica Alexandra. (2017). El aprendizaje sociocultural como estímulo para el desarrollo integral en los niños y niñas de 4 años. UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. Recuperado el 27 de septiembre de 2019 de: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10403 | |
dc.relation | Lozada, Diana & Diana Segura, (2015). Influencia en la inteligencia emocional en el rendimiento académico del área personal social en los niños de 3 años “A” de la I.E.E. Rafael Narváez Cadenillas en la ciudad de Trujillo, en el año 2013. Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación, Trujillo, Perú. Recuperado el 12 de julio de 2019 de: http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PET/article/view/411 | |
dc.relation | Guamán Medina, Karina Alexandra. (2013). La familia como factor esencial en el desarrollo social de las niñas y niños del primer año de educación básica de la escuela maría Montessori, periodo 2011-2012. Universidad Nacional de Loja, Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Carrera de Psicología Infantil y Educación Parvularia, Loja – Ecuador. Recuperado el 22 de agosto de 2019 de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/3532 | |
dc.relation | ISAZA VALENCIA, Laura. (s.f.e). El contexto familiar: un factor determinante en el desarrollo social de los niños y las niñas. Poiésis, [S.l.], n. 23, june 2012. ISSN 1692-0945. Recuperado el 14 de agosto de 2019 de https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/332 | |
dc.relation | Mani A., Mullainathan S., Shafir E., Zhao J. (2013). Poverty impedes cognitive function. Science341, 976–980. 10.1126/science.1238041. Recuperado el 12 de septiembre de 2019 de: https://scholar.harvard.edu/files/sendhil/files/976.full_.pdf | |
dc.relation | Mendez Rambay, Tamara Del Pilar (2018). Desarrollo de la identidad y autonomía a través de juegos estimulando lo personal y lo social de los niños y niñas. (Examen complexivo). | |
dc.relation | UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. Recuperado el 12 de septiembre de 2019 de : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12198 | |
dc.relation | Monteza Fuentes, Dámaris Yamilet; Vilchez Carrero, Navi. (2018). Técnica de Dramatización para desarrollar el nivel de la Autoestima en el Área de Personal Social en los niños y niñas de 5 años en la I.E. Fe y Alegría N° 69 en el Distrito y Provincia de Cutervo en el año 2018. Universidad Nacional Pedro Luis Gallo, Facultad de ciencias históricas sociales y educación, Cajamarca, Perú. Recuperado el 12 de julio de 2019 de: http://repositorio.unprg.edu.pe/handle/UNPRG/4493 | |
dc.relation | Parrales López, B. J., & Rodríguez Sánchez, E. F. (2016-01). Tesis. Recuperado el 12 de agosto de 2019 de: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12404 | |
dc.relation | Roelen, K. (2019). Poverty Is Also a Psychosocial Problem | by Keetie Roelen. [online] Project Syndicate. Available at: https://www.project-syndicate.org/commentary/poverty-reduction- strategies-humiliation-by-keetie-roelen-2017-11?barrier=accesspaylog [Accessed 16 Aug. 2019]. | |
dc.relation | Silvia Macas en su trabajo. (2015). Guía de motivación personal y social para el desarrollo socio- emocional de los niños y niñas de 4 a 5 años de edad, del centro educativo “rosa josefina burneo de burneo” de la ciudad de Loja. Periodo septiembre 2013 a julio 2014. Universidad Nacional de Loja, Área de la Educación del Arte y la Comunicación, Loja, Ecuador. Recuperado el 12 de octubre de 2019 de: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1415/2/TGT-165.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | 370 - Educación | |
dc.subject | Tesis - especialización en psicología de la educación | |
dc.subject | Desarrollo social en niños - casos | |
dc.subject | Relaciones intrafamiliares - aspectos psicológicos | |
dc.subject | Conducta infantil | |
dc.subject | Desarrollo integral en niños | |
dc.subject | Desarrollo personal | |
dc.subject | Niños | |
dc.subject | Desarrollo integral | |
dc.title | Desarrollo personal social de los niños y niñas del CDI San Pedro Mártir de la ciudad de Cartagena | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |