Trabajo de grado - Pregrado
Factores protectores y de riesgo asociados al embarazo a temprana edad en las estudiantes de la institución Guillermo Angulo Gómez de la ciudad de Ibagué Tolima 2018-2019
Registro en:
Baquero, L., Mora, Y., & Paramo, M. (2019). Factores protectores y de riesgo asociados al embarazo a temprana edad en las estudiantes de la institución Guillermo Angulo Gómez de la ciudad de Ibagué Tolima 2018-2019. (Trabajo de gradoPsicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Ibagué
Autor
Paramo García, Jenny Maritza
Baquero Trujillo, Lizeth Daniela
Mora Tique, Yaira Liseth
Institución
Resumen
dolescent pregnancy is one of the current problems experienced by young people in Colombia, putting their health, personal development and family ties at risk. This phenomenon may be the result of early learning in adolescents according to the researchers theorists that we took into account in our research which aims to analyze protective factors and risks associated with early pregnancy to 12 adolescents aged between 13 to 19 years of the school Guillermo Angulo Gómez of the city of Ibague, using instruments such as semi-structured interview and focus group through the conversation technique, covering the family, sociocultural and psychological category from the descriptive, qualitative phenomenological approach. Obtaining as relevant results in relation to the protective factors for the family category that the studied population was instructed by a family member about the possible physical changes given in adolescence, for the sociocultural category the adolescents perceive that women do not only have the role of being mothers, on the contrary they are made to transform the old vision, and finally, for the psychological category the participants experienced emotions such as fear, confusion, sadness, despair and disappointment when they realized that they were pregnant and not denied. On the other hand, the most relevant risk factor is that the participants considered that after being pregnant there were many changes in their life project. El embarazo en adolescentes constituye una de las problemáticas actuales que vivencian los jóvenes en Colombia poniendo en riesgo su salud, desarrollo personal y vínculo con la familia. Este fenómeno puede ser el resultado de los aprendizajes tempranos en los adolescentes de acuerdo a los aspectos teóricos tomados para la realización de la presente investigación la cual tiene como objetivo analizar factores protectores y de riesgos asociados al embarazo en edad temprana en 12 adolescentes con edades comprendidas entre 13 a 19 años del colegio Guillermo Angulo Gómez de la ciudad de Ibagué, utilizando como instrumentos la entrevista semiestructura y grupo focal mediante conversatorio, mediante los que se abarcan tres categorías específicas: la categoría familiar, sociocultural y psicológica desde el enfoque fenomenológico descriptivo, cualitativo. Obteniendo como resultados relevantes que en relación a los factores protectores para la categoría familiar la población estudiada fue instruida por algún miembro de familia sobre los posibles cambios físicos dados en la adolescencia; en la categoría sociocultural las adolescentes perciben que las mujeres no solo tienen el papel de ser madres si no por el contrario pueden lograr proyectos independientes con empoderamiento y función de transformar la visión patriarcal, y por ultimo para la categoría psicológica las participantes experimentaron emociones como el miedo, confusión, tristeza, desesperación y desilusión al enterrasen que estaban en embarazo. En cuanto a los factores de riesgo el más relevante es que las participantes consideraron que tras quedar en embarazo hubo muchos cambios en su proyecto de vida, estabilidad económica, su dinámica familiar y la percepción de apoyo