dc.contributor | Arana Medina, Claudia Marcela | |
dc.creator | Bautista Alzate, Paola Andrea | |
dc.creator | Pimienta Bedoya, Juan David | |
dc.creator | Sierra Ocampo, Julián | |
dc.creator | Vélez Sierra, María | |
dc.date | 2018-05-23T20:46:07Z | |
dc.date | 2018-05-23T20:46:07Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date | 2018-05-23 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:31Z | |
dc.identifier | Bautista, P. A., Pimienta, J. D., Sierra, J., & Vélez, M. (2018). Diagnóstico de la Cultura Organizacional a través de la metodología Open Cards, tarjetas diagnóstico en el área administrativa de Transportes Rápido Ochoa de la ciudad de Medellín. (Trabajo de grado Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Medellín. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/5826 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735457 | |
dc.description | The objective of this technical report was to diagnose the Organizational Culture in the administrative area of Transportes Rápido Ochoa in the city of Medellín through the Open Cards visual thinking and conversation tool of the company Open Mind. Specifically, the set of diagnostic cards was used, allowing access to the cultural elements of the organization through the development of focus groups. This diagnosis was carried out through the model proposed by Schein, which is based on 3 levels (Artifacts, Values and Basic Assumptions), through which the construction of the current Organizational Culture and the target Organizational Culture was accessed by the employees, and the questions How are they culturally in Trasportes Rápido Ochoa, how is it expected to be in Transportes Rápido Ochoa were answered? y What cultural gaps arise in the company Transportes Rápido Ochoa?
The Open Cards diagnostic cards promote the interaction between the participants, thus achieving social constructions of the questions asked, an element that allowed to evoke specific descriptors of the exercises proposed for the current and target culture. By relating these descriptors with other methodologies as in this case they were, the semi-structured interview and the virtual survey are in line with the results obtained | |
dc.description | El objetivo de este informe técnico fue realizar el diagnóstico de la Cultura Organizacional en el área administrativa de Transportes Rápido Ochoa de la ciudad de Medellín a través de la herramienta de pensamiento visual y de conversación Open Cards de la empresa Open Mind, específicamente se usó el mazo de tarjetas de diagnóstico, permitiendo acceder a los elementos culturales de la organización, a través del desarrollo de grupos focales. Este diagnóstico se llevo a cabo a través del modelo que propone Schein, el cual se basa en 3 niveles (Artefactos, Valores y Supuestos Básicos), por medio de este se accedió a la construcción de Cultura Organizacional actual y la Cultura Organizacional meta por los empleados, y se dió respuesta a las preguntas ¿Cómo son culturalmente en Trasportes Rápido Ochoa?, ¿Cómo se espera ser en Transportes Rápido Ochoa? y ¿Cuáles brechas culturales surgen en la empresa Transportes Rápido Ochoa?
Las tarjetas de diagnóstico Open Cards, promueven la interacción entre los participantes logrando así construcciones sociales de las preguntas realizadas, elemento que permitió evocar descriptores puntuales de los ejercicios propuestos para la cultura actual y meta. Al relacionar estos descriptores con otras metodologías como en este caso fueron, la entrevista semiestructurada y la encuesta virtual se encuentra consonancia entre los resultados obtenidos. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 43 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Psicología | |
dc.publisher | Especialización en Psicología de la Organizaciones y del Trabajo | |
dc.publisher | Medellín | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Bestratén, M., Baraza, X., & Corrons, A. (2016). Gestión de la prevención en un marco de excelencia. Editorial UOC. | |
dc.source | Burgess, A. C. E. (n.d.). Cuestionario de Diagnóstico de Cultura Organizacional – CULTOR-SYS. Psicom Editores. | |
dc.source | Calzada, M. A. H., Moheno, J. M., & Fernández, L. G. (2008). Construcción y validez del instrumento de cultura organizacional y competitividad (ICOC). Estableciendo Puentes En Una Economía Global, 2. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=2734274&info=resumen&idioma=ENG | |
dc.source | Díaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., & Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Inv Ed Med, 2(7), 162–167. Retrieved from www.elsevier.es | |
dc.source | Hamui-Sutton, A., & Varela-Ruiz, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación En Educación Médica, 2(5), 55–60 | |
dc.source | Herrera, J. V., & Denison, D. R. (1991). Cultura corporativa y productividad organizacional (Legis). Bogotá: Legis Editores. | |
dc.source | Kitzinger, J. (1995). Investigación cualitativa. Presentación de grupos focales. BMJ: Revista Médica Británica, 311(7000), 299. | |
dc.source | Kottak, P. (2007). Antropología cultural. Madrid: McGraw Hill. | |
dc.source | Miranda, M. A. A., Rivera, É. S., & González, T. B. B. (2011). El clima como manifestación objetiva de la cultura organizacional. Revista Ciencias Estratégicas, 19(25), 109–127. Retrieved from http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=151322413008 | |
dc.source | Open Cards. (n.d.). Metodología: ¿cómo funciona? Retrieved from https://bit.ly/2I7JN6H | |
dc.source | Punina, Á. P. C. (2016). Medición de la cultura organizacional. Ciencias Administrativas, 4(8), 61–
73 | |
dc.source | Rave, B. E. O., Sandoval, J. de J., Botero, C. A. A., & Gómez, M. C. R. (2005). La escala de Likert en la valoración de los conocimientos y las actitudes de los profesionales de enfermería en el cuidado de la salud. Antioquia, 2003. Investigación Y Educación En Enfermería, 23(1), 14–
29. | |
dc.source | Rodríguez, A., Díaz, F., Fuentes, F., Martín, M., Montalbán, M., Sánchez, E., & Zarco, V. (2004). Psicología de las organizaciones (Editorial). Catalunya. | |
dc.source | Schein, E. H. (1988). La cultura empresarial y el liderazgo. Una visión dinámica (Plaza & Ja). Barcelona | |
dc.source | Schwartz, H., & Davis, S. M. (1981). Matching corporate culture and business strategy. Organizational Dynamics, 10(1), 30–48. | |
dc.source | Siliceo, A., & Arrangoiz, D. C. (1999). Liderazgo, Valores y Cultura Organizacional (McGrawHil). México. | |
dc.source | Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. (Vol. 1). Barcelona: Paidós. | |
dc.source | Transportes Rápido Ochoa. (2008). ¿Quiénes somos? Retrieved from https://bit.ly/2wacPBa | |
dc.source | Vásquez-Rivera, O. I. (2016). La cultura organizacional desde sus paradigmas de estudio: una aproximación a la perspectiva interpretativa-simbólica. Entramado, 12(1), 66–80. | |
dc.source | Vertel, A. del C. C., Paternina, C. D. R., Riaño, H. E. H., & Pereira, J. M. L. (2013). Cultura organizacional: evolución en la medición. Estudios Gerenciales, 29(128), 350–355. https://doi.org/10.1016/j.estger.2013.09.009 | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Medellín | |
dc.source | Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4370t | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Cultura organizacional | |
dc.subject | Artefactos | |
dc.subject | Valores | |
dc.subject | Supuestos básicos | |
dc.subject | Open cards | |
dc.subject | Grupos focales | |
dc.subject | Organizational culture | |
dc.subject | Artifacts | |
dc.subject | Values | |
dc.subject | Basic assumptions | |
dc.subject | Open Cards | |
dc.subject | Focus groups | |
dc.subject | Estructura organizacional | |
dc.subject | Investigación organizacional | |
dc.subject | Psicología organizacional | |
dc.subject | Test organizacionales | |
dc.subject | Trabajo en grupo | |
dc.subject | Empresas de transporte | |
dc.title | Diagnóstico de la cultura organizacional a través de la metodología Open Cards, tarjetas diagnóstico en el área administrativa de transportes Rápido Ochoa de la ciudad de Medellín | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |