Trabajo de grado - Especialización
Web GIS para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia
Registro en:
C. Franco Londoño, “WebGis para el apoyo al seguimiento de los procesos de planeación. Caso de estudio Municipio de Barbosa, Antioquia”, Trabajo de grado especialización, Especialización en Sistemas de Información Geográfica, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2022
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
Autor
Franco Lodoño, Cesar Augusto
Institución
Resumen
El seguimiento a la planeación estratégica en las entidades territoriales es un deber que tiene el ejecutivo en su quehacer para rendir cuentas a la comunidad informando el uso de los recursos públicos y tener claro el estado de la gestión para la toma de decisiones.
Este trabajo se enfoca en el diseño de un modelo innovador para hacer seguimiento a la planeación y ejecución de proyectos en una entidad territorial, que permita a la vista del ejecutivo y la ciudadanía tener claros los conceptos y recursos invertidos en cada vereda y barrio de acuerdo con lo establecido en los planes construidos.
El uso de los Sistemas de Información Geográfica para el desarrollo de un Web Gis es poco común en el área administrativa, en este caso en los procesos de planeación dentro de la entidad.
La propuesta desarrollada en este trabajo busca plasmar geográficamente la ubicación de los proyectos planeados y los recursos públicos ejecutados, dejando claro a la vista de directivas y ciudadanos como se va presentando el avance de ejecución en la planeación estratégica de la entidad.
Como resultado se tendrá una página web con un visor geográfico en el cual a través de varias capas se ubica el mapa del municipio con su división política, en este de una manera interactiva el usuario podrá consultar por vereda o barrio que se ha planeado para ejecutar, que se está ejecutando y que se ejecutó en su totalidad. Esta metodología de manera sencilla permite a directivas conocer cómo se han distribuido los recursos, para tomar decisiones inmediatas y asertivas frente a la destinación de los mismos, por otro lado la ciudadanía de acuerdo con su lugar de interés podrá apreciar la inversión planeada, los proyectos en ejecución y los recursos ejecutados. The monitoring of strategic planning in territorial entities is a duty that the executive has in his work to be accountable to the community by informing the use of public resources and to be clear about the state of management for decision-making.
This work focuses on the design of an innovative model to monitor the planning and execution of projects in a territorial entity, which allows the view of the executive and the citizens to be clear about the concepts and resources invested in each village and neighborhood in agreement with what is established in the plans.
The use of Geographic Information Systems for the development of a Web Gis is uncommon in the administrative area, in this case in the planning processes within the entity.
The proposal developed in this work seeks to geographically capture the location of the planned projects and the public resources executed, making it clear to the view of directives and citizens how the progress of execution in the strategic planning of the entity is presented.
As a result, there will be a web page with a geographical viewer in which the map of the municipality with its political division is located through several layers, in this interactive way the user will be able to consult by village or neighborhood that has been planned to execute , which is running and which has been fully executed. This methodology in a simple way allows directives to know how the resources have been distributed, to make immediate and assertive decisions regarding their destination, on the other hand, the citizens, according to their place of interest, will be able to appreciate the planned investment, the projects running and executed resources. Especialización Especialista en Sistemas de Información Geográfica