Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de co-creación para la promoción de consumo de moda sostenible
Registro en:
Burbano, V.,. (2020). Diseño de Co-Creación para la promoción de consumo de moda sostenible. (Trabajo de grado de Diseño de Vestuario). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Cali
Autor
Burbano Vahos, Viviana
Institución
Resumen
The members of the Z generation are characterized by being demanding consumers and with higher demand in the market, it is for this reason that the fast fashion revolve around this generation and it is for this reason, that the vast majority consume without any consent of their habits whether good or bad.
The aim of this study is to develop an experimental collection that meets the expectations of generation Z, from co-creation and under a focus on sustainable fashion to give a sense of commitment and emotional connection that contributes to lengthening the useful life of a garment. To this end, the research question is as follows: How to use design strategies to generate greater connection with sustainability? In this context, design strategies oversee finding the causes that are affecting and that as a result seek to find a balance between the social and the environmental where there is the least impact.
The research question is answered through a collective activity where sustainable design strategies are implemented, and that involves having a direct interview with user to understand their tastes and their way of consumption. The responses show equal consumption and participation is difficult on their part. These results show that generation, has an impact on fast fashion consumption.
Bearing this in mind, it is recommended that more knowledge be made of the benefits of consuming sustainable fashion, through eye-catching design strategies for this generation by including them more in the process and generating more awareness of responsibility and sharing great ideas. It is also important to know how to listen to them. Los miembros de la generación Z se caracterizan por ser consumidores exigentes y con más alta demanda en el mercado, es por esta razón que las marcas rápidas giran en torno de esta generación y es por esto, que la gran mayoría consumen sin algún consentimiento de sus hábitos ya sean buenos o malos.
El objetivo de este estudio es desarrollar una colección experimental que se ajuste a las expectativas de la generación Z, a partir de la co-creción y bajo un enfoque en la moda sostenible para dar un sentido de compromiso y conexión emocional que contribuya a alargar la vida útil de una prenda. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo utilizar estrategias de diseño para generar mayor conexión con la sostenibilidad? En este contexto las estrategias de diseño son las encargadas de encontrar las causas que están afectando y que como resultado buscan encontrar un equilibrio a lo social y lo ambiental donde exista el menor impacto.
La pregunta de investigación se responde a través de una actividad colectiva donde se implementas estrategias de diseño sostenible, y que implica tener una entrevista directa con los usuarios conociendo sus gustos y su forma de consumo. Las respuestas muestran un consumo igualitario y la participación es difícil por parte de ellos. Estos resultados demuestran que la generación, tiene un impacto en el consumo de moda rápida.
Teniendo en cuenta esto, se recomienda que hay que hacer conocer más los beneficios que lleva consumir moda sostenible, a través de estrategias de diseño llamativas para esta generación incluyéndolos más en el proceso y sabiendo escuchar sus opiniones, generando más conciencia de responsabilidad y compartiendo grandes ideas.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Plegables de divulgación de los Laboratorios de Diseño e innovación de Artesanías de Colombia.
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2015., 2015)Metodologías de trabajo y actividades de los Laboratorios de Diseño e Innovación de Artesanías de Colombia, que constituyen la estrategia administrativa y promocional implementada para impulsar el desarrollo de la producción ...