Trabajo de grado - Pregrado
Moda urbana intercambiable para bailarines de danza urbana
Registro en:
Medina. (2021) Moda urbana intercambiable vestuarios artísticos para bailarinas de danza urbana. (Trabajo de grado Diseño de Vestuario). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Arquitectura Arte y Diseño, Santiago de Cali.
Autor
Medina Sáez, Alejandra
Institución
Resumen
Ilustraciones , fotografías a color Este proyecto de grado va enfocado a bailarinas de danza urbana de los géneros Dancehall y Afro, por medio de una amplia investigación y cercanía con estas bailarinas se ha podido evidenciar que existen diferentes actividades que se pueden realizar en este medio, como competencias coreográficas, shows, contenido audiovisual para redes sociales, obras musicales y/o ser docente, entre estas actividades existe actualmente una gran cantidad de bailarinas que crean de manera constante y bien producida contenido audiovisual para redes sociales, principalmente en Instagram, al igual que las bailarinas que realizan shows en diferente eventos o discotecas cada semana, cada dos semanas o cada mes, estas bailarinas al tener un mayor contacto con el público se ven en la tarea de mostrar una buena imagen y renovar sus vestuarios de manera constante, porque carecen del dinero para hacerlo.
Debido a la falta de dinero para renovar el vestuario se llevará a cabo en este proyecto un proceso y experimentación, para brindarle a las usuarias vestuarios con sistemas intercambiables, que permita de una prendar tener muchas más.
Se realizaron 42 entrevistas a bailarinas de Dancehall y Afro con las cuales se concluyó que para ellas es muy importante el uso de colores vivos, contrastado con colores neutros como el negro y el blanco, pues consideran que esta combinación brinda una buen impacto visual y las hace sentir identificadas al momento de bailar, así mismo ellas manifiestan como fundamental el uso de textiles frescos y ligeros que no limiten los movimientos del cuerpo; estas conclusiones cuentan como requerimientos para este proyecto, con el cual se busca brindar total comodidad a las bailarinas, que se sientan seguras e identificadas con lo que usan, para que así mismo puedan transmitir al público esa seguridad, emoción y disfrute que experimentan al bailar. Este proyecto de grado va enfocado a bailarinas de danza urbana de los géneros Dancehall y Afro, por medio de una amplia investigación y cercanía con estas bailarinas se ha podido evidenciar que existen diferentes actividades que se pueden realizar en este medio, como competencias coreográficas, shows, contenido audiovisual para redes sociales, obras musicales y/o ser docente, entre estas actividades existe actualmente una gran cantidad de bailarinas que crean de manera constante y bien producida contenido audiovisual para redes sociales, principalmente en Instagram, al igual que las bailarinas que realizan shows en diferente eventos o discotecas cada semana, cada dos semanas o cada mes, estas bailarinas al tener un mayor contacto con el público se ven en la tarea de mostrar una buena imagen y renovar sus vestuarios de manera constante, porque carecen del dinero para hacerlo.
Debido a la falta de dinero para renovar el vestuario se llevará a cabo en este proyecto un proceso y experimentación, para brindarle a las usuarias vestuarios con sistemas intercambiables, que permita de una prendar tener muchas más.
Se realizaron 42 entrevistas a bailarinas de Dancehall y Afro con las cuales se concluyó que para ellas es muy importante el uso de colores vivos, contrastado con colores neutros como el negro y el blanco, pues consideran que esta combinación brinda una buen impacto visual y las hace sentir identificadas al momento de bailar, así mismo ellas manifiestan como fundamental el uso de textiles frescos y ligeros que no limiten los movimientos del cuerpo; estas conclusiones cuentan como requerimientos para este proyecto, con el cual se busca brindar total comodidad a las bailarinas, que se sientan seguras e identificadas con lo que usan, para que así mismo puedan transmitir al público esa seguridad, emoción y disfrute que experimentan al bailar. Pregrado Sedes::Cali::Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño::Diseñador de Vestuario