Trabajo de grado - Pregrado
"Señor: yo sé que tú estás aquí, y lo estoy diciendo con el corazón "padre lindo, ya no quiero estar sola". Un análisis reflexivo sobre la salud mental de una mujer campesina transgénero
Registro en:
Obando, C. (2021). “Señor: Yo sé que tú estás aquí, y lo estoy diciendo con el corazón… Padre Lindo, ya no quiero estar sola”. Un análisis reflexivo sobre la salud mental de una mujer campesina transgénero. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
Autor
Obando Benavides, Catalina
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los factores sociales de discriminación que influyen en la salud mental de una mujer campesina transgénero a partir del análisis basado en el filme documental colombiano: “Señorita María: La falda de la montaña”.Para la recolección de información se abordó un método cualitativo hermenéutico y ransdisciplinar a partir de los datos obtenidos con la nueva etnografía. Los resultados obtenidos dieron cuenta de la influencia de la discriminación y exclusión social en la salud mental e integridad psicológica de las mujeres transgénero, y, específicamente de María Luisa Fuentes. Por lo cual, se evidencia que los factores sociales de discriminación afectan negativamente a la salud mental de dicha población; así mismo, se elucida que, pese a la falta de información respecto al tema dentro del país y del continente, la metodología de este trabajo permitió un acercamiento a la problemática planteada desde una perspectiva transdisciplinar que generó aportes teóricos a la psicología y demás disciplinas interesadas en el objeto de estudio. The objective of this research work is to analyze the social factors of discrimination that influence the mental health of a transgender peasant woman based on the analysis based on the Colombian documentary film: “Señorita María: La falda de la montaña”. For the collection of information, a qualitative hermeneutical and transdisciplinary method was approached from the data obtained with the new ethnography. The results obtained showed the influence of discrimination and social exclusion on the mental health and psychological integrity of transgender women, and specifically of María Luisa Fuentes. Therefore, it is evidenced that the social factors of discrimination negatively affect the mental health of said population; Likewise, it is lucidated that, despite the lack of information regarding the subject within the country and the continent, the methodology of
this work allowed an approach to the problem posed from a transdisciplinary perspective that generated theoretical contributions to psychology and other interested disciplines in the object of study. Pregrado Psicólogo