dc.contributorAlvarado de Lima, José Alejandro
dc.contributorGrupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable [GIGAC] (Cartagena)
dc.creatorPerazzo Olivera, Hillary
dc.date2023-08-17T15:30:56Z
dc.date2023-08-17T15:30:56Z
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-07T15:30:00Z
dc.date.available2023-09-07T15:30:00Z
dc.identifierPerazzo Olivera, H. (2021). Análisis de las relaciones comerciales entre Colombia y Panamá, en el marco de los Tratados de Libre Comercio 2014 – 2019. Trabajo de grado de Administración de Comercio Internacional]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifierinstname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifierrepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10819/12153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734134
dc.descriptionEl artículo tiene como objetivo el desarrollo de un análisis de las relaciones comerciales de Colombia y Panamá, referente al ámbito del TLC entre los años 2014 – 2019, por lo que realiza una revisión de información, tomando como fuente de referencia artículos e investigaciones de fuentes académicas como; Redalyc, Scielo, Redalyc, Multilegis, Sciencedirect. Los resultados evidenciaron que existe una mayor inversión por parte de Colombia en empresas panameñas. Los artículos mayormente exportables son los derivados de oleos y aceites, además de cosméticos y químicos. Concluyendo que es mayor la exportación que la importación de algunos productos, sin embargo, estas líneas no se mantienen. La reducción de costos arancelarios ha resultado atractiva para muchos empresarios panameños, pero los procesos de industrialización en el país siguen siendo rudimentarios, por lo que es necesario replantear la información y normatividad asociada a los acuerdos.
dc.descriptionThe objective of this article is the development of an analysis of the commercial relations of Colombia and Panama, within the framework of free trade agreements between the years 2014 - 2019, for which it performs a review of information, taking as a reference source articles and research from academic sources such as; Redalyc, Scielo, Redalyc, Multilegis, Sciencedirect. The results showed that there is a greater investment by Colombia in Panamanian companies. The most exportable items are those derived from oils and oils, as well as cosmetics and chemicals. Concluding that the exportation is greater than the importation of some products, however, these lines are not maintained. The reduction of tariff costs has been attractive for many Panamanian entrepreneurs, but the industrialization processes in the country are still rudimentary, so it is necessary to rethink the information and regulations associated with the agreements.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador del Comercio Internacional
dc.format39 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura
dc.publisherCartagena
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas y Contables
dc.publisherCartagena
dc.publisherAdministración del Comercio Internacional
dc.relationArrieta L y Daconte L (2013) Analisis de las relaciones comerciales entre colombia y panama en el marco de un tratado de libre comercio. Disponible en: epositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/1216/TESIS%20PRESENTACION%20CD%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yepositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/1216/TESIS%20PRESENTACION%20CD%20FINAL.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y
dc.relationJimenez A y Venegas L (2017) Relaciones comerciales entre colombia y panama en el periodo 206 - 2016. Disponible en: http://repositorio.esumer.edu.co/bitstream/esumer/1371/2/Esumer_relaciones.pdfhttp://repositorio.esumer.edu.co/bitstream/esumer/1371/2/Esumer_relaciones.pdf
dc.relationVelilla J. (2015). Tratado de libre comercio colombia - panamaTratado de libre comercio colombia - panama. Disponible en: https://es.scribd.com/document/181933583/Ensayo-TLC Colombia-Panamahttps://es.scribd.com/document/181933583/Ensayo-TLC-Colombia Panama
dc.relationHernandez y Osorio (2018) Panama y Colombia: analisis comparativo sector de perfumes y cosmeticos. Disponible en: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/23231/Hern%C3%A1ndez% 20Torres%20Julieth%20Natalia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationOspina V. (2010) Comercio exterior en colombia y el triangulo norte de centroamericaComercio exterior en colombia y el triangulo norte de centroamerica. Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/1605/1/TEC00733.pdf
dc.relationBotero G. (2005) Estimación del impacto sobre el empleo de los tratados de libre comercio en Colombia: análisis de equilibrio general computable. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4804/S05578_es.pdf?sequence=1& isAllowed=y
dc.relation"Oficina Económica y Comercial de España en Panamá. (2017). Estudios e informes - Informe económico y comercial. Panamá 2017. Recuperado el 7 de Septiembre de 2018, de ICEX: https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion demercados/paises/navegacionprincipal/elmercado/estudiosinformes/DOC2017736836. html?idPais=PA"
dc.relationSegura E, (2019) Impacto Económico de los Tratados de Libre Comercio en el Estado Social de Derecho de Colombia. Disponible en: https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5777https://doi.org/10.18041/1909-
dc.relationGiraldo F. (2016) "Antecedentes y posibles Ventajas y desventajas de los tratados de libre comercio para un pais como Colombia. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/203-Texto%20del%20art%C3%ADculo-387-1-10-20130430%20(2).PDF
dc.relation"Diaz A. (2006) TLC y propiedad intelectual: desafíos de política publica - en 9 países de AmércaLatina y el Caribe. Disponible en; https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/28385/LCbrsR163.pdf?sequence=1
dc.relationInforme sobre los Acuerdos Comercia-les Vigentes de Colombia. Ministerio de Industria y Comercio. Tratado de Libre Comercio 2018. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio
dc.relationNALDEX. Comentarios “Informe sobre los Acuerdos Comerciales de Colombia. Disponible en: ttps://www.analdex.org/2018/12/12/vision-colombia-2019-perspectivas-frente-a-los acuerdos-comerciales/ ttps://www.analdex.org/2018/12/12/vision-colombia-2019- perspectivas-frente-a-los-acuerdos-comerciales/
dc.relationBarros, Cantillo Y Castro (2010). Incidencia de las variables relacionadas con el comercio portuario (exportaciones, importaciones y empelo) en el Producto Interno Bruto de la ciudad de Cartagena de Indias durante el periodo 2000-2009: Caso Sociedad Portuaria Regional de Cartagena Contecar y muelle del bosque.
dc.relationDuran y Alvarez (2008) Indicadores de comercio exterior y política comercial: mediciones de posición y dinamismo comercial. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3690/S2008794_es.pdf
dc.relationBaeza, David., & Ahcar, Jaime. (2009 ). Análisis de las Relaciones Comerciales, en el marco del TLC entre Colombia y Canadá. Cali, Valle del Cauca, Colombia .Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/6552287.pdf"
dc.relationGiraldo S. (2014) Impacto a nivel regional del crecimiento economico y comercial de Pnama. Disponible en: http://repositorio.esumer.edu.co/bitstream/esumer/679/2/Esumer_impacto.pdf
dc.relationDutari y Quintero (2003) Panamá y su proceso de inserción en el comercio internacional. Disponible en; http://bibmcgrath.usma.ac.pa/library/index.php?itle=144400&lang=es&query=@title=Special:GSMSearchPage@process=@field1=encabezamiento@value1=COMERCIO% 20INTERNACIONAL%20@mode=advanced&recnum=48
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2012). Mercado laboral, cifras de empleo y desempleo. Colombia.
dc.relationKrugman, Paul., & Obstfeld, Maurice. (1999). Economía Internacional: Teoría y Política. Madrid: McGraw Hill.
dc.relationArevalo, Guillermo., & Arevalo, Paula. (2009). Tratado de Libre Comercio Colombia la Unión Europea . Apuntes del CENES.
dc.relationPérez M. (2006) Comercio Internacional y Medio Ambiente en Colombia. Universidad de Barcelona, Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=5725
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2000). Metodología de la investigación: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.
dc.relationPanama, G. T. (2017). Georgia Tech Panama. Obtenido de https://logistics.gatech.pa/es/assets/specialeconomic-zones/free-zones
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2013). Publicaciones. Colombia. http://www.tlc.gov.co/acuerdos/suscrito/panama/contenido/texto-del-acuerdo-espanol
dc.relationPROEXPORT Colombia Acuerdos comerciales (2011) https://www.ccc.org.co/file/2011/12/Como-aprovechar-los-acuerdos-comerciales.pdf
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo (2013) Información General. http://www.tlc.gov.co/acuerdos/suscrito/panama/contenido/informacion-general
dc.relationMinisterio De Comercio, Industria Y Turismo (2011) generalidades. http://www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio
dc.relationRicardo, David. (2010). Principios de economía política y tributación, Fondo de cultura económica.
dc.relationCafiero, José. (2005). Análisis de las exportaciones argentinas utilizando el índice de las Ventajas Comparativas Reveladas. Revista del CEI, comercio exterior e integración
dc.relationANALDEX. (2018) Informe de acuerdos comerciales Colombia y Panamá. www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=846www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=84605&name=2018-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
dc.subjectTesis - administración del comercio internacional
dc.subjectRelaciones comerciales - Colombia – Panamá
dc.subjectComercio internacional - Colombia – Panamá
dc.subjectExportación - Colombia - Panamá
dc.subjectTLC (Tratado de Libre Comercio)
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectTLC
dc.subjectExportación
dc.subjectComercio
dc.subjectInternacionalización
dc.subjectRelaciones comerciales
dc.subjectDevelopment
dc.subjectFTA
dc.subjectExport
dc.subjectTrade
dc.subjectInternationalization
dc.subjectCommercial relations
dc.titleAnálisis de las relaciones comerciales entre Colombia y Panamá, en el marco de los Tratados de Libre Comercio 2014 – 2019
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución