Colombia
| Artículo de revista
Análisis comparativo sobre las tecnologías de la digestión anaerobia húmeda y seca
dc.contributor | Puello Méndez, Juliana | |
dc.creator | Grisales Rangel, Stephanie | |
dc.creator | Arellano Ramírez, Germán | |
dc.date | 2018-08-28T21:39:19Z | |
dc.date | 2018-08-28T21:39:19Z | |
dc.date | 2017-10-04 | |
dc.date | 2018-06-15 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:29:24Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:29:24Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/6131 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8733948 | |
dc.description | Initially, this article exhibits a frame of basic concepts about anaerobic digestion (AD), the main difference between dry anaerobic digestion and wet anaerobic digestion consists of the content of total solids (TS) being >15% TS for dry AD and <15% TS for wet AD. The objectives of this article are: to do a comparative analysis of wet and dry anaerobic digestion technologies, to identify the chronological evolution of dry AD, as a more efficient technology, through a timeline of publications; and to contrast the engineering used in dry AD and wet AD to define operative differences in their technology and to compare both dry and wet AD microbiology to establish operative differences in their technology. The research method implemented was a descriptive one. As a conclusion, it could be identified that researches related to dry AD or solid-state AD have been having a crescent growth in the past years and at the same time they have been modeling mathematical models that have allowed the improvement or optimization of this process. Furthermore, it could be clearly established that dry AD and wet AD processes differ a lot although a difference on the microorganisms involved in said processes couldn’t be found. | |
dc.description | Inicialmente, el presente artículo exhibe un marco de los conceptos básicos que comprenden la digestión anaerobia, la principal diferencia que tiene la vía seca con la vía húmeda consiste en el contenido de sólidos totales (ST) siendo para la vía seca >15% ST y para la vía húmeda <15% ST. Los objetivos de este trabajo son: realizar un análisis comparativo sobre las tecnologías de la digestión anaerobia húmeda y seca, identificar la evolución cronológica de la digestión anaerobia seca, como tecnología más eficiente, mediante una línea de tiempo de publicaciones; contrastar la tecnología sobre la digestión anaerobia húmeda y seca para definir diferencias operativas y comparar la microbiología de ambas tecnologías. La metodología de investigación implementada fue de tipo descriptiva cuya información se recolectó a través de fuentes secundarias, obteniendo resultados que permitieron comparar las dos tecnologías, identificar la evolución cronológica en la tecnología de la digestión anaerobia seca y una descripción de la microbiología de ambas. Al concluir, se identificó que la investigación en cuanto a digestión anaerobia seca o en estado sólido ha venido teniendo un buen crecimiento y a la vez se han ido ideando modelos matemáticos que permitieron una mejora de este proceso. Así mismo se pudo establecer claramente que los procesos por vía seca y húmeda se llevan a cabo de manera diferente, aunque en cuanto a los microorganismos que dichos procesos involucran no se encontró mayor diferencia. | |
dc.format | ||
dc.format | 16 páginas. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ingenierias | |
dc.publisher | Ingeniería Química | |
dc.publisher | Cartagena | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | |
dc.source | Cartagena, T I.Q 660.2 G869 CD-ROM | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Digestión anaerobia | |
dc.subject | Digestión anaerobia seca | |
dc.subject | Digestión anaerobia en estado sólido | |
dc.subject | Digestión anaerobia húmeda | |
dc.subject | Tesis - ingeniería química | |
dc.subject | Artículo de revisión para grado | |
dc.subject | Digestión anaerobia | |
dc.subject | Materia orgánica | |
dc.subject | Producción de biogás | |
dc.title | Análisis comparativo sobre las tecnologías de la digestión anaerobia húmeda y seca | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | Artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |