Trabajo de grado - Maestría
La Educación, instrumento de paz y convivencia, Validez de contenido de un programa de intervención educativa para el manejo del bullying en un colegio público de la localidad séptima de la ciudad de Bogotá
Registro en:
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
Autor
Vasquez Vera, Luz Amparo
Institución
Resumen
Esta investigación tuvo como propósito, encontrar la validEsta investigación tuvo como propósito, encontrar la validez de contenido de un programa
de intervención educativa para el manejo de la violencia escolar “Bullyng”, en una institución educativa de la ciudad de Bogotá. El estudio entiende la educación como práctica social y como herramienta fundamental para la convivencia de la humanidad. Hace una revisión del sentido de la violencia, de los modelos que subyacen en torno a ella, en especial en la escuela, y retoma la formulación del modelo ecológico de Bronfenbrenner.
Se realizó un estudio descriptivo de carácter mixto, que permitió obtener un diagnóstico acerca de la violencia escolar, mediante la aplicación del instrumento: “Maltrato entre iguales en Educación Secundaria de la Unicef y la defensoría del pueblo en España”, validado en Colombia por Pradilla (2006). Se empleó la metodología de grupos focales lo cual permitió: 1) la identificación de dinámicas de violencia, haciendo énfasis en la
presencia de agentes que son considerados observadores o, en otros términos, violentos pasivos; 2) el reconocimiento de un entorno –padres de familia, docentes y directivos de la institución que aún le falta por conocer, manejar y asumir las prácticas violentas que se producen en el ambiente formativo y 3) la elaboración y validación de un programa, que busca plantear acciones de intervención y de prevención frente a estas formas de
interacción social. Los capítulos de este estudio son: primero: La educación; segundo: la violencia y agresión; tercero: la violencia escolar “bullyng”; cuarto: modelo ecológico y quinto: programa educativo validado de intervención y prevención de la violencia escolar. This investigation had as a purpose to find the content validity of an educational intervention program for Bullying handling in a public school in Bogota city. This study takes the education as a social practice or essential skill for the humanity’s coexistence. Furthermore, it develops a revision of the violence feeling, of the models underlying around it, in special at school, and catch at the formulation of Bronfenbrenner’s social ecological
model. Finally, the descriptive study is which allowed to get a school violence diagnostic through the tool appliance: “Maltrato entre iguales en Educación Secundaria de la Unicef y la defensoría del pueblo en España”, approved in Colombia by Pradilla (2006)” The focal groups methodology was developed to get: 1) the detection of violence patterns, emphasizing in the agents’ presence who are considered spotters, or said differently,
passive violent agents; 2) a background recognition – parents, teachers and managers of the school- that is still missing for knowing, managing and assuming the violent practices produced in the educational environment and 3) working out and validating a program that is looking for putting forward intervention and prevention actions towards these social interaction forms. Maestría Magíster en Ciencias de la Educación