Trabajo de grado - Pregrado
Vivienda progresiva para familias en zona de riesgo en el barrio la sierra de la ciudad de Medellín
Registro en:
Caro Vallejo. A, &, Rodríguez Zapata. C (2022). Vivienda progresiva para familias en zona de riesgo en el barrio la sierra de la ciudad de Medellín [Trabajo degrado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
Autor
Caro Vallejo, Angee
Rodriguez Zapata, Carolina
Institución
Resumen
Las ciudades son una construcción social de la cual todos hacemos parte y por minimos que sea se le aporta algo bueno o malo a la imagen de esta; las dinamicas que se conservan en el interior de una vivienda se evidencias en el exterior de si misma, de esta manera se van contru yendo las costumbres barriales. Teniendo en cuenta esto, por qué se sigue permitiendo que haya un descontrol en las construcciones en ladera y a la par de ello una vida precaria para estas personas. Medellin evidencia estas situaciones en las laderas que estan ya llegando a su topa en viviendas invasivas; por ahora y hasta donde permita la inventigación se hraá enfasis
en el barrio la Sierra.
Sin perder la esencia que los barrior tienen, la investigación indaga en cuales son estas caracte risticas que existen, a partir de esto que alternativa se puede proyectar y así mejorar sus condi ciones habitacionales; el principal objetivo con esto es desarrollar un proyecto arquitectonico
que responda a las condiciones básicas de las familias en este barrio rodeado de zonas de riesgo produciendo unas posibles estrategias que se adapten al lugar.
El ejercicio proyectual pretende hacer una intervención lo menos invasiva posible consideran do que es una zona que tiende a tener deslizamientos y que cuenta con una pendiente bas tante pronunciada; generar formas de mantener la cultura barrial y consigo traer un orden en
el crecimiento acelerado de construcción en ladera Cities are a social construction of which we all share and, however minimal it may be, some thing good or bad is brought to the image of this; the dynamics that are preserved inside a home are evidenced outside of itself, thus building the barrial customs. Bearing this in mind, why there is still a lack of control in hillside constructions and at the same time a precarious life for these people. Medellin evidences these situations on the slopes that are already reaching their top in invasive homes; for now and as far as the invention allows, emphasis will be placed on the Sierra neighborhood.Without losing the essence that the barriors have, research explores what these characteristics exist, from this which alternative can be projected and thus improve their housing conditions; the main objective with this is to develop an architectural project that responds to the basic
conditions of the families in this neighborhood surrounded by risk zones producing possible stra tegies that adapt to the place.The project exercise aims to make an intervention as least invasive as possible considering that it is an area that tends to have slides and that has a fairly steep slope; generate ways of maintai ning the neighborhood culture and bring an order in the accelerated growth of hillside cons truction Pregrado Arquitecto Sedes::Medellín::Línea de investigación medio ambiente y territorio (Medellín)