dc.creatorMarín Agudelo, Hernán Andrés
dc.creatorLopera, Francisco
dc.date2018-10-24T14:02:14Z
dc.date2018-10-24T14:02:14Z
dc.date2008
dc.date2018-10-11
dc.date.accessioned2023-09-07T15:28:04Z
dc.date.available2023-09-07T15:28:04Z
dc.identifierMarín Agudelo, H. A., & Lopera, F. (2008). Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño. International Journal of Psychological Research, 1(1), 58–67. https://doi.org/10.21500/20112084.967
dc.identifier2011-7922
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/6362
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8733539
dc.descriptionBehavioral sleep medicine is a subspecialty both of sleep medicine and clinical and health psychology that addresses the explanation of cognitive-behavioral focuses that are relevant to identify contributing psychological factors in the development and/or maintenance of sleep disorders. Apart from being a specialty in the design of empirically validated cognitive-behavioral assessment and non pharmacologic intervention techniques for the whole spectrum of sleep disorders, behavioral sleep medicine develops strategies to identify aspects related to life quality in terms of health and sleep disorders, as well as the relationship between stress and sleep. Plenty of researches have been carried out using this approach and many disciplines have contributed to its action field configuration, of interest both for psychologists and health practitioners in general.
dc.descriptionLa medicina comportamental del sueño, es una subespecialización de la medicina del sueño y la psicología clínica y de la salud, encargada específicamente de la explicación de focos (cognitivo-comportamentales), importantes en la identificación de los factores psicológicos que contribuyen al desarrollo y/o el mantenimiento de los trastornos del sueño. Además de ser una especialización en el desarrollo de técnicas de evaluación e intervención cognitivocomportamentales empírico-validadas y otras medidas interventivas de corte no farmacológico para el espectro entero de los trastornos del sueño, se ocupa del desarrollo de estrategias que permitan identificar los aspectos relacionados con la calidad de vida en salud y las patologías del sueño, y de la relación entre estrés y sueño. Muchas investigaciones se han desarrollado desde esta óptica, lo mismo que muchas disciplinas han aportado para la configuración de este campo de acción, el cual atañe tanto a psicólogos como a otros profesionales de la salud en general.
dc.formatpdf
dc.format7 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Bonaventuriana
dc.publisherPsicología
dc.publisherMedellín
dc.relationhttp://dx.doi.org/10.21500/20112084.967
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceInternational Journal Psychological Research
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectMedicina comportamental del sueño
dc.subjectModelos cognitivos comportamentales
dc.subjectTécnicas de intervención
dc.subjectFormulación clínica
dc.subjectBehavioral sleep medicine
dc.subjectCognitive-behavioral models
dc.subjectIntervention techniques
dc.subjectClinical formulation
dc.subjectMedicina psicosomática
dc.subjectDesordenes del sueño
dc.subjectSueño
dc.subjectTerapia cognoscitiva
dc.titleMedicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
dc.typeArtículo de revista
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución