Trabajo de grado - Pregrado
Un beso de Dick, al diablo la maldita primavera, como esta tarde para siempre: propuesta literaria para el currículo escolar y ruptura con la heteronormatividad del canon literario en la educación colombiana
Registro en:
Henao, A. M., Márquez, L. R., & Martínez, K.. (2019). Un beso de Dick, Al diablo la maldita primavera, Como esta tarde para siempre: propuesta literaria para el currículo escolar y ruptura con la heteronormatividad del canon literario en la educación colombiana. (Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín
Autor
Henao García, Ángela María
Márquez Jiménez, Laura Raquel
Martínez Díaz, Katerine
Institución
Resumen
Un beso de Dick, Al diablo la maldita primavera, Como esta tarde para siempre: literary proposal for the school curriculum and rupture with the heteronormativity of the literary canon in Colombian education, is a research work that moves through the branches of education, literature and social reality to focus on the rupture of heteronormative parameters of power to allow the growth of the literary field in school, in order to generate encounters with sexual diversity. Thus, it focuses on proposing the growth of literature in the eighth and ninth grades, from the immersion of different works belonging to the category of queer or homosexual literature to the Colombian literary canon.
For the above, through a hermeneutical methodology, eleven reading plans of educational institutions and schools of Valle de Aburra are collected, to which a comparative analysis is carried out, generating as a result that only one of the eleven reading plans uses a novel that convenes the homosexual theme. Hence, three works that analyze and are understood from the point of view of theorists like Judith Butler and Michael Foucault are postulated as they contribute to the needs of the school reality, in which dynamics of inclusion, respect and understanding of social ideological changes are not manifested, and that education is able to achieve. Un beso de Dick, Al diablo la maldita primavera, Como esta tarde para siempre: propuesta literaria para el currículo escolar y ruptura con la heteronormatividad del canon literario en la educación colombiana es un trabajo de investigación que se mueve por las ramas de la educación, la literatura y la realidad social, al enfocarse en la ruptura de parámetros heteronormativos de poder, permitiendo el crecimiento del campo literario en la escuela, con el fin de generar encuentros con la diversidad sexual. Así pues, se enfoca en proponer la ampliación de la literatura en los grados octavo y noveno, desde la inmersión de diferentes obras pertenecientes a la categoría de literatura queer u homosexual al canon literario colombiano.
Para lo anterior, a través de una metodología hermenéutica, se hace una revisión documental de once planes lectores de instituciones educativas y colegios del Valle de Aburra, a los cuales se les realiza un análisis comparativo, generando como resultado que tan solo uno de los once planes lectores acoge someramente una novela que convoca el tema homosexual. De allí que se postulen tres obras que, analizadas y comprendidas a la luz de teóricos como Judith Butler y Michael Foucault, contribuyan a las necesidades de la realidad escolar, en las que no se manifiestan dinámicas de inclusión, respeto y comprensión de los cambios ideológicos sociales, y que la educación está en capacidad de lograr.