es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Impuestos verdes en Colombia

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31817
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731376
        Autor
        Cutiva Medina, Mayra Alejandra
        Páez Cifuentes, Gina Marcela
        Ávila Pedraza, Gidward
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        Hoy día debido al crecimiento exponencial de las actividades de producción, fabricación y consumo realizadas por los seres humanos han puesto en peligro la preservación y el cuidado del medio ambiente es por esto que la gran mayoría de los países ha implementado políticas verdes y tributos enfocadas a desincentivar el consumo y buscar de contribuir y/o mitigar el impacto negativo en diversos ecosistemas. En primer lugar, abarcaremos a nivel general algunos de los impuestos verdes estructurados o implementados en ciertos países de Europa, América latina y Colombia. Colombia dentro de su legislación tiene impuestos verdes enfocados en tres grandes problemáticas, en primer lugar, está el impuesto al consumo de bolsas de plásticos que está enfocado hacia el consumidor final al adquirir este producto en establecimientos de comercio, el objetivo es sustituir este plástico catalogado de un solo uso por bolsas que sean reutilizables o biodegradables. En segundo lugar, tenemos el impuesto al carbono enfocado expresamente en buscar el incentivo fiscal para los productores de sectores hidrocarburos, petróleo y gas entre otros en pro de generar cero emisiones de dióxido de carbono, esto con el fin de dar continuidad al objetivo de las políticas ambientales, Sin embargo, a pesar de considerarse que las grandes organizaciones son generadores masivos de contaminación por todos sus procesos industriales, estas estrategias también evidencian que todos los actores de la sociedad son participes de dicha contaminación. En tercer lugar, abordaremos la importancia que tiene la movilización tanto de materiales como de personas en el mundo y como a través de tecnologías, y evolución el ser humano ha logrado suplir estas necesidades, asumiendo un costo muy elevado, cuyas consecuencias las vivimos actualmente y que a pesar de tener claro el origen del cambio climático y como disminuir sus efectos no lo hacemos.
        Materias
        Impuestos verdes
        Bolsas de plástico
        Vehículos
        Emisiones

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018