es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Internacionalización del Chocolate Premium Araucano: Un enfoque desde la complejidad económica y las oportunidades de mercado

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31794
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731373
        Autor
        Robles Gamboa, Jesus David
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El objetivo general de esta investigación es caracterizar la cadena de valor del cacao y el chocolate araucano mediante el análisis de la complejidad económica, permitiendo la identificación de las capacidades tecnológicas, la especialización de conocimiento y que promueva el crecimiento de la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de este ecosistema empresarial. Dentro de este contexto, el documento se desarrolla con tres objetivos fundamentales; Primero, determinar el grado de complejidad económica presente en la cadena productiva del cacao y el chocolate en el departamento de Arauca, que permita identificar el desarrollo productivo, competitivo y sostenible para el sector. Segundo, identificar el mercado con la mayor accesibilidad para la exportación de chocolate premium araucano, mediante el estudio de acceso logístico, barreras de entrada, entorno legal, económico, político, social y cultural. Tercero, evaluar la viabilidad del proceso de internacionalización del chocolate araucano. Dicho de otra manera, el propósito es identificar los cuellos de botella, las debilidades del sector, analizado las fortalezas y ventajas comparativas existentes que sirvan como insumo y herramientas para el consenso del sector público y privado en el diseño de políticas que promuevan estrategias de creación, valor agregado y de políticas de Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+i) para el mejoramiento de toda la cadena productiva del cacao y el chocolate en el departamento de Arauca. Para el desarrollo del plan propuesto se medirá el grado de la complejidad económica de la cadena productiva del departamento y se diseñará una propuesta que contenga un planteamiento para desarrollar y mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector. Además se definirán los mercados más convenientes a partir de las condiciones de competitividad internacional, que favorezca los aspectos financieros y económicos de los productores departamentales. Para esto, la tesis se divide de la siguiente forma. Una primera sección presenta unos preliminares que facilitan el entendimiento de los instrumentos metodológicos y el mercado del cacao, una segunda sección identifica los diferentes parámetros de la complejidad económica, desde las características de la cadena productiva hasta la caracterización de los cacaocultores y los empresarios del cacao. Una tercera sección presenta y analiza los mercados potenciales y la internacionalización del chocolate araucano. Por último, se presenta las conclusiones de los resultados obtenidos.
        Materias
        Chocolate
        Exportación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018