Evaluación del plan de acción de participación social en salud 2021- 2022 en la IPS Uros S.A.S. del municipio de Neiva Huila
Autor
Perdomo Cuellar, Alejandra Mercedes
Institución
Resumen
En Colombia en el año 2017 se creó la Política de Participación Social en Salud, son escasos los estudios que evalúan los diferentes elementos que influyen sobre la efectividad de la implantación del plan de acción de esta política, así como la visión de los diversos actores implicados. El tema de participación social en salud, no ha tomado la fuerza e importancia suficiente y se desconoce el compromiso frente al autocuidado involucrando además la política de seguridad del paciente. El acercamiento con los actores involucrados en esta política dentro de los cuales participan los representantes de los usuarios, los líderes de comités institucionales, los veedores, el personal asistencial de salud, directivos, encargados del SIAU, gestores de la política de participación social, y los usuarios atendidos en la IPS UROS SAS de la ciudad de Neiva, permite analizar el conocimiento de los actores involucrados en la ejecución del plan de acción de la política de participación social en salud de la IPS UROS SAS sede Neiva implementada durante los años 2021 -2022, teniendo en cuenta los siguientes ítems: Derecho a la salud y derecho a la participación, Gestión para la participación y educación, Atención al cliente y calidad y Autocuidado y acciones de promoción y prevención.