Trabajo de grado - Maestría
Rituales fúnebres y mediación digital: Un acercamiento a la ritualización en la sociedad digital
Fecha
2023-06-29Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Giraldo Ospina, Diego Alejandro
Institución
Resumen
Los rituales fúnebres aceleraron su transición a medios digitales a partir de la pandemia por COVID-19 en Colombia. Esto repercute en cómo se experimentan dichos rituales, en los vínculos comunitarios que se generan alrededor de ellos y en los modos de narrarlos. Este proyecto de investigación-creación se pregunta por el impacto que tuvo la mediación digital en las estrategias simbólicas de los ritos fúnebres seculares en Bogotá y qué mecanismos se pueden emplear desde los medios digitales para una práctica ritual en la sociedad contemporánea. Para lograr esto es necesario: comprender cómo se estructuraron los ritos fúnebres con mediación digital, en términos de los actores, relaciones y procesos; identificar qué ocurrió en el periodo liminar de los ritos al haber tenido lugar en entornos virtuales; y, distinguir qué uso tuvieron los medios digitales y si ese uso fue satisfactorio para los dolientes.
De esta forma, la investigación se centró en abordar el rito fúnebre desde la noción de interfaz, de forma que el rito es visto como un espacio de interacción donde actores de diferente naturaleza (dolientes, Estado, sacerdotes, medios digitales o dispositivos) tienen agencia en la definición de las relaciones y procesos del rito. Por otro lado, la creación se enfocó en: visualizar la red de actores como una forma de poder leer y entender las fricciones que surgieron en la interfaz-rito en el tiempo de pandemia; y, prototipar una narrativa, desde postulados del diseño especulativo, que retoma las operaciones propias del medio digital para proponer tentativas de una ritualidad digital simbólicamente relevante para la experiencia de los dolientes en una narración interactiva digital.