Documento de trabajo
¿Una oportunidad para reconstruir mejor o de forma diferente? Repensando el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de calidad) en tiempos de la pandemia
Fecha
2022-02Autor
Baxter Grant, Jorge
Franco, Julián
Institución
Resumen
En este documento de trabajo hacemos un balance del impacto de la pandemia en los esfuerzos por cumplir el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante, ODS): Educación de calidad. Organizamos nuestras reflexiones alrededor de tres preguntas clave:
¿Cuáles son algunas de las consecuencias a corto y medio plazo de la COVID-19 en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), Educación de calidad?
¿Cuáles son algunas de las innovaciones educativas y lecciones aprendidas que han surgido a raíz de la crisis?
¿Cuáles son algunas de las oportunidades para mejorar y transformar la educación?
En cuanto a la metodología, consideramos que este trabajo es un ensayo argumentativo que esperamos pueda contribuir a los debates y la reflexión en torno a la innovación y el cambio educativo en el contexto de la pandemia. En nuestra argumentación, nos basamos en artículos académicos, documentos de organizaciones internacionales y fundaciones locales, presentaciones de académicos en eventos y prensa en los principales periódicos. También recopilamos e incorporamos a nuestra discusión breves casos resumidos, con reflexiones sobre las innovaciones que surgieron de la pandemia por parte de los educadores. In this working paper we take stock of the impact of the pandemic on efforts to meet Goal 4 of the Sustainable Development Goals (hereafter SDGs): Quality Education. We organize our reflections around three key questions:
What are some of the short- and medium-term consequences of COVID-19 on Sustainable Development Goal 4 (SDG 4), Quality Education?
What are some of the educational innovations and lessons learned that have emerged in the wake of the crisis?
What are some of the opportunities for improving and transforming education?
In terms of methodology, we see this paper as an argumentative essay that we hope can contribute to debates and reflection around educational innovation and change in the context of the pandemic. In our argumentation, we draw on academic articles, papers from international organizations and local foundations, presentations by academics at events and press in major newspapers. We also collected and incorporated into our discussion brief case studies, with reflections on innovations that emerged from the pandemic by educators.