Trabajo de grado - Pregrado
Elaboración de una propuesta de alternativas de abastecimiento energético para la Isla de San Andrés
Fecha
2023-07-27Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Guerra Sánchez, Sergio Andrés
Institución
Resumen
El propósito de este proyecto de grado es presentar diversas alternativas energéticas para la isla de San Andrés, en Colombia. Se abordarán sistemas de alta penetración energética, así como sistemas de baja penetración o incluso nula penetración basados en energías renovables. Para llevar a cabo este análisis exhaustivo, se recopilaron diferentes recursos, como datos de consumo anual, información sobre la generación actual, los potenciales de cada fuente de energía renovable, así como las restricciones y los territorios propicios para la implementación de estas fuentes energéticas sostenibles.
Este proyecto sigue una metodología procedimental que comienza con la definición de los objetivos propuestos para obtener resultados adecuados. Además, se lleva a cabo una caracterización exhaustiva de San Andrés, tanto en términos culturales como energéticos. A partir de esta caracterización, se realiza un estudio técnico en el cual se identifican los parámetros de análisis y estudio pertinentes. A continuación, se implementa la herramienta Homer Pro para obtener resultados concretos. Por último, se identifican y analizan los resultados obtenidos, lo que permite realizar conclusiones y recomendaciones acordes con los objetivos planteados.
Los resultados obtenidos se basan en casos de estudio que plantean el escenario óptimo para cada caso, los cuales se dividen en cuatro categorías: 0% de penetración, 30% de penetración, 60% de penetración y el escenario óptimo. Para tomar decisiones informadas, se establecen parámetros de decisión, como los costos de generación, los costos de implementación y la producción de dióxido de carbono, entre otros.
Se evidencia que el sistema actual tendrá costos muy elevados si los combustibles fósiles aumentan su valor a nivel nacional o internacional. En los otros casos estudiados, se requiere un sistema de almacenamiento de gran capacidad para poder suministrar energía renovable durante la mayor cantidad de horas al día y durante todo el año. Por otro lado, el escenario óptimo muestra un sistema ideal en el cual se minimiza el uso de energías fósiles.